Jueces y empleados judiciales presentaron sus demandas contra la nueva ley de Ganancias

Jueces y empleados judiciales presentaron sus demandas contra la nueva ley de Ganancias

Consideran que la nueva normativa es "inconstitucional y menoscaba derechos adquiridos".

6 7
La Asociación de Magistrados es la máxima agrupación de jueces del país La Asociación de Magistrados es la máxima agrupación de jueces del país
23 Julio 2024

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) presentaron sus demandas ante la justicia federal contra la nueva ley de Impuesto a las Ganancias. Según la presentación de los jueces, esta nueva normativa es “inconstitucional” y “menoscaba derechos adquiridos”.

La asociación que nuclea a los magistrados, realizó una presentación con la firma de su titular, Andrés Basso, quien solicitó el dictado de una medida cautelar autónoma para que se suspenda la aplicación de Ganancias, a cualquier empleado, funcionario o magistrado de la Justicia Nacional o Federal.

Advierte que la norma menoscaba derechos adquiridos por sus representados en el "Protocolo de Procedimiento para la Retención de Impuesto a las Ganancias sobre las Remuneraciones de los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Nación nombrados a partir de 2017".

En tanto, el gremio de los empleados judiciales liderados por Julio Piumato interpuso una “acción declarativa” en defensa de los derechos de “incidencia colectiva”. Solicitó, además, el dictado de una medida cautelar de no innovar, y planteó la inconstitucionalidad del artículo 81 de la Ley 27.743

Invocan “derechos de incidencia colectiva frente a la violación del principio de legalidad en materia tributaria, en tanto se ha promulgado una ley violando el procedimiento dispuesto en el Capítulo Quinto de la Segunda Parte nuestra Constitución Nacional que causa gravamen a la totalidad de los afiliados de esta Unión”.

Según Piumato, la reforma “causa un gravamen irreparable” a los dependientes del Poder Judicial de la Nación al incluir en la base imponible deducible del impuesto a los suplementos, las compensaciones y bonificaciones.

También fueron a la Justicia la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Neuquén y la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras, se prevé que otros gremios presenten acciones judiciales en los próximos días.

Tamaño texto
Comentarios 7
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 14 Abr 2025 23:35 Hs
Aquí hay 2 factores: La mala educación vial y en general que hay en esta provincia en todos los sentidos! 1)La fallecida cruza por cualquier parte en vez de volver media cuadra y cruzar en el semáforo 2)El conductor evidentemente venía a toda velocidad y comete el peor error que es darse a la huída en vez de detener el vehículo y llamar al 107....
2 1 Denunciar
#4 14 Abr 2025 16:32 Hs
Le sobraba panorama para primero frenar si o si
2 1 Denunciar
#6 14 Abr 2025 18:42 Hs
Che handicaped: no vas hacerte cargo de las gansadas que venis escribiendo desde el viernes????? chanta
4 1 Denunciar
#3 14 Abr 2025 16:30 Hs
Y los controles en ese lugar?
3 2 Denunciar
#2 14 Abr 2025 16:28 Hs
Y con las cámaras que lo mostraron todo no era muy dificil.
3 2 Denunciar
#1 14 Abr 2025 12:14 Hs
Un verdadero accidente, lo siento mucho por la fallecida, pero si te detienes en circunstancias así es complicado, mas en esa zona puedes sufrir ataques de familias, en fin deberia haber ido directo a la comisaria a una cuadra, de todos modos se ve como intenta esquivar y tenia una motocicleta al lado, peor venia rapidos, un verdadero accidente, todos responsables de esta fatalida.
9 12 Denunciar
#5 14 Abr 2025 18:01 Hs
# 1 _ ¿ Así que para no ser atacado por la familia de la víctima en el supuesto caso, deben darse a la fuga y dejar abandonada a la persona que atropellan? Es como justificar que el irresponsable se haya ido como si nada , sin asistir a la víctima o llamar la emergencia . Se fue como un verdadero cobarde , que ni siquiera tenía intención de hacerse cargo , si no fuera por las cámaras que captaron todo y que la policía lo buscó en su domicilio.
2 0 Denunciar