Tucumán necesita una ley integral de transformación cultural

Tucumán necesita una ley integral de transformación cultural

21
02 Julio 2024

Francisco de Rosa

Director de la ONG Meta Tucumán

La crisis social se ha agravado debido a la falta de cumplimiento de las leyes. El vandalismo, la intolerancia, la violencia y la apatía ciudadana nos han sumido en una situación que demanda una respuesta integral, inteligente y urgente. Ejemplos como el robo de la figura de Remo de la estatua en el “Paseo Italia”, una semana después de su instalación, reflejan el desprecio por el espacio público y por las normas. El problema se evidencia en el hecho de que pocos respetan los semáforos. Manejar por las rutas tucumanas de noche es coquetear con la muerte debido a la circulación sin cascos ni luces.

Autos y motos frecuentemente “cortan camino” en contramano por la Autopista de Circunvalación. Las calles y ríos están llenos de basura que la misma comunidad contribuye a formar, y los actos de vandalismo en plazas y parques obligan a gastar millones en reparaciones. Además, por la quema de caña y pastizales de banquinas los tucumanos dejamos de respirar tres meses al año.

El epíteto “negro de m...” se encuentra incorporado en el inconsciente colectivo, no sólo generando segregación y humillación, sino resentimiento y violencia, como pudimos observar en su total magnitud en ocasión del homicidio del arquitecto Julio Scida, en 2021.

Los líderes también muestran malos ejemplos, con jueces involucrados en actos de violencia o circulando a contramano, y políticos que vandalizan puentes, plazas, postes y monumentos públicos con fines electorales. La mercantilización del voto es otro problema grave en Tucumán, degradando la política y destruyendo los valores de la sociedad. La falta de transparencia y de datos públicos agrava la situación, contribuyendo a la desconfianza en los dirigentes.

¿Qué hacer?

Es necesario un cambio colectivo urgente mediante una Ley Integral de Transformación Cultural que aborde las raíces de los problemas y promueva la evolución hacia una sociedad más justa y solidaria. Éxitos como los de Bogotá y Medellín, que transformaron su realidad a través del respeto mutuo, la participación ciudadana y la inversión en educación y en arte, pueden servir de guía. Esas ciudades son polos de desarrollo y ejemplo de resiliencia.

Para una transformación cultural efectiva, es crucial que la comunidad política entienda la gravedad del problema y se enfoque en proponer acciones basadas en dos ejes: uno que busque reconstruir la identidad y los valores colectivos, y otro que invierta en educación, control, sanción e incentivos. Es vital reconstruir la identidad tucumana y promover la pertenencia a una comunidad unida por valores comunes.

El arte y la historia son fundamentales en este proceso, y se debe destinar recursos a iniciativas artísticas que embellezcan los espacios urbanos y reflejen la identidad cultural. Revitalicemos las identidades barriales por sobre los circuitos electorales.

La educación es la base de cualquier transformación, y es necesario llevar a cabo campañas masivas de concientización sobre el respeto al espacio público, el reciclaje y el cumplimiento de normas de tránsito. Es fundamental integrar la educación cívica y ambiental en la currícula escolar desde una edad temprana, en especial con acción en el espacio público, como hicimos recientemente en Meta Tucumán con la Escuela Técnica N° 1 de Lastenia. Nuestro programa “De Habitantes a Ciudadanos” puede ser un primer prototipo en tal sentido.

Además, es importante fortalecer el control y la sanción de infracciones, asegurando que las leyes se cumplan efectivamente y que la sanción sea rápida y efectiva. Se deben crear incentivos para la participación ciudadana y premiar a quienes contribuyan al bienestar común.

Transparencia

Finalmente, resulta esencial erradicar algunas prácticas dañinas de los líderes, como la mercantilización del voto, que degrada la política y los valores colectivos. Es necesario fomentar la transparencia y la integridad en los procesos electorales y sancionar a los candidatos que violen estas normas. La propuesta de una Ley Integral de Transformación Cultural busca construir un Tucumán mejor, basado en la identidad, la educación y el respeto mutuo, promoviendo una comunidad fuerte y solidaria.

Tamaño texto
Comentarios 21
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#22 18 Ene 2010 16:51 Hs
como se lleno de equipos chicos este foro por diossssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! jajajajaja aviador y el depo un solo comilon jajajajajano existen manga de pechos frios
0 0 Denunciar
#24 18 Ene 2010 20:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 18 Ene 2010 15:46 Hs
¿COMO SORPRESA? ¡¡¡¡SORPRESA FUE NO HACER MAS GOLES!!! NOS FALTAN VARIOS JUGADORES QUE RECIEN VAN A JUGAR ESTE FIN DE SEMANA PERO LE DEMOSTRAMOS A SAENZ QUE CON PLATA PODES COMPRAR JUGADORES, PERO JUGADORES CON ALMA Y CORAZÓN SOLO SE CONSIGUEN EN UN CLUB DE VERDAD, NO EN UNA VIDRIERA. ¡¡¡¡VAMOS CELESTES!!!!! TODAVIA LE VAMOS A SEGUIR SACANDO CANAS VERDES A LA LIGA, A SAEZ, A UTA Y A TODOS LOS QUE NOS QUIEREN VOLTEAR.¡¡¡¡EL DEPO ES UN SENTIMIENTO Y NO HAY PLATA QUE LO DETENGA!!!!
0 0 Denunciar
#18 18 Ene 2010 15:19 Hs
NO SABIA QUE HABIA UN LEON EN EL SUR, JA, JA, JA. LEONA: ANDA A COMENTAR EN LA SECCION MASCOTAS O TRABAJA EN ALGUN CIRCO DE ALBERDI PARA QUE TE PASE RAPIDO EL VERANO, JA, JA, JA. Y VOS "PABLITA" Y TODAS LAS AVIADORAS A SECCION OBJETOS PERDIDOS, NO MEJOR EN LA SECCION VACACIONES PORQUE TIENEN TODAVIA POR LO MENOS 3 MESES DE DESCANSO, JA, JA, JA
0 0 Denunciar
#17 18 Ene 2010 15:12 Hs
LOS CLUBES TIENEN QUE ENTENDER QUE NO SE PUEDE PARAR A LA HINCHADA CELESTE, Y HACEN MAL PORQUE SI PONEN UN BUEN OPERATIVO SE LLENAN DE PLATA CON NUESTRA GENTE QUE SE LA BANCA EN TODOS LADOS. EN ALL BOYS PASO LO QUE PASO PORQUE HABIA 40 CANAS EN UNA FINAL CUANDO EN NUESTRA CANCHA CON HINCHADA LOCAL JUGAMOS CON 60 COMO MINIMO. IRRESPONSABILIDAD DEL COMITE DE SEGURIDAD CONOCIENDO LA GENTE QUE LLEVA EL CELESTE, EL PARTIDO SE TENDRIA QUE HABER PLANIFICADO DE OTRA FORMA, NUNCA 40 POLICIAS DE TRANSITO PODIAN HACER FRENTE A 2.500 HINCHAS
0 0 Denunciar
#23 18 Ene 2010 17:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 18 Ene 2010 14:23 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#14 18 Ene 2010 14:21 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#13 18 Ene 2010 12:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 18 Ene 2010 12:15 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 18 Ene 2010 12:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 18 Ene 2010 11:38 Hs
tengo que empezar a fijarme porque pronto este va a ser el nuevo clasico mio
0 0 Denunciar
#8 18 Ene 2010 11:13 Hs
Sin Palabras... El equipo Celeste demostró porque es grande de verdad!!!! Ha hay que ganar un torneo del interior para ascender. Y no esperar que te inviten::: cuervo no existis
0 0 Denunciar
#5 18 Ene 2010 10:09 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.