Las ventas de vehículos 0km cayeron en Tucumán en junio y en el primer semestre

Las ventas de vehículos 0km cayeron en Tucumán en junio y en el primer semestre

En el mercado tucumano se patentaron 800 vehículos durante este mes, según el último informe de Acara.

Concesionaria. FOTO ILUSTRATIVA Tn.com.ar (ARCHIVO) Concesionaria. FOTO ILUSTRATIVA Tn.com.ar (ARCHIVO)
Hace 3 Hs

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) reportó que en Tucumán se patentaron 800 vehículos en junio, lo que representó un 2,7% de participación en el mercado nacional.

Este dato, además, confirmó una caída de un 21% interanual, ya que en el mismo mes de 2023 se habían registrado 1.013 unidades. También hubo un descenso en la comparación intermensual de un 19,3% (991 rodados en mayo).

La caída en el primer semestre fue de un 21,7% interanual. Entre enero y junio se comercializaron 5.096 vehículos, cuando en el mismo período de 2023 habían sido 6.512.

En mayo, habían caído los patentamientos un 11,8% interanual y casi 22% en los primeros cinco meses de 2024.

En el país

Acara informó que el número de vehículos patentados durante junio de 2024 ascendió a 29.878 unidades, lo que representó una baja de 25,5% interanual, ya que en junio de 2023 se habían registrado 40.112 unidades.

Si la comparación es contra mayo de este año, se observó una baja de 14,1%: en el pasado mes se habían registrado 34.797 unidades.

De esa forma, el acumulado del primer semestre del año mostró un patentamiento de 182.399 unidades, esto fue un 22,6% menos que en el mismo período de 2023, cuando se habían registrado 235.785 vehículos.

"La baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos”, dijo el presidente de Acara, Sebastián Beato.

“Hoy, gracias al enorme esfuerzo que estamos haciendo desde la cadena de valor, existen descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, y eso nos ha permitido mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre. Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido", completó.

Comentarios