Creatina para mujeres de 50 años: cómo tomarla para aumentar la masa muscular y aliviar los efectos de la menopausia

Creatina para mujeres de 50 años: cómo tomarla para aumentar la masa muscular y aliviar los efectos de la menopausia

Un aminoácido que mejora el rendimiento del ejercicio y participa en la producción de energía para los músculos.

Cómo deben tomar creatina las mujeres de 50 años para aumentar masa muscular Cómo deben tomar creatina las mujeres de 50 años para aumentar masa muscular (Foto: womenshealthmag.com)
Hace 2 Hs

Con la llegada de la menopausia, las mujeres de 50 años experimentan cambios físicos y para mitigar estos efectos los especialistas señalan a la actividad física de vital importancia. En simultáneo, el consumo de creatina, un aminoácido presente en los músculos y órganos, también es recomendado por sus increíbles beneficios.

Según Women’s Health, la creatina no solo contribuye a mejorar el rendimiento en rutinas físicas, sino que también alivia los síntomas premenstruales y favorece el bienestar físico durante el embarazo y el posparto.

¿Por qué las mujeres de 50 deben tomar creatina?

La creatina es recomendada para mujeres de 50 años debido a que, durante la menopausia, la producción natural de este compuesto por el cuerpo disminuye significativamente, explica Women’s Health. Para combatir esta pérdida de masa y tamaño muscular se recomienda su consumo para evitar que afecte la agilidad y fuerza.

Importante también es su rol en el incremento de masa muscular en combinación con ejercicios de fuerza, beneficio mencionado por el sitio Mind Body Green. Por otro lado, ese aumento de peso durante y después de la menopausia, especialmente en grasa abdominal, puede ser contrarrestado gracias a la mejora en la composición corporal que ofrece la creatina.

Finalmente, Webmd destaca su utilidad en la reducción del envejecimiento de la piel, ya que su aplicación en cremas puede promover la producción de colágeno, esencial para una piel elástica y sin arrugas.

Cómo tomar creatina

La ingesta adecuada de creatina varía según el objetivo de su consumo y la presencia de carne en la dieta, como indica Webmd. Este compuesto puede obtenerse tanto de manera natural como a través de suplementos en polvo o pastillas.

Es fácil conseguirla en alimentos como carnes rojas y variedades de pescado, destacando el atún, el arenque y el salmón. También se encuentra en el pollo y, en menor cantidad, en huevos.

En dietas que incluyen carne, se consumen de uno a dos gramos diarios de creatina, mientras que vegetarianos y veganos suelen ingerir menos.

Webmd agrega que es seguro para adultos mayores consumir una cantidad elevada de creatina por un tiempo limitado, tal como 20 gramos diarios por siete días, seguido de 10 gramos diarios por otro periodo de siete días, o bien, 20 gramos diarios por 10 días y luego cuatro gramos diarios por 20 días.

No obstante, es importante consultar a un médico antes de comenzar, ya que la creatina puede provocar efectos adversos como náuseas, dolor abdominal, diarrea o calambres musculares, recalca Webmd.

Comentarios