Ajedrez: Faustino Oro se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia

Ajedrez: Faustino Oro se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia

Tiene apenas 10 años y consiguió su primer torneo en España, en donde está radicado desde diciembre pasado.

EN ESPAÑA. Faustino Oro reafirmó que es una de las grandes promesas del ajedrez internacional. EN ESPAÑA. Faustino Oro reafirmó que es una de las grandes promesas del ajedrez internacional. FOTO TOMADA DE INFOBAE.COM
Hace 3 Hs

El argentino Faustino Oro, de 10 años, volvió a sorprender el ajedrez mundial al completar los requisitos para convertirse en maestro internacional, el más joven de la historia. Lo consiguió después de terminar primero e invicto en el Torneo de Maestros, que organizó en el Club d´Escacs de Barcelona.

Nacido el 14 de octubre de 2013, con 10 años, 8 meses y 16 días, Oro consiguió la plusmarca que en 2019 había conseguido el estadounidense Abhimanyu Mishra, a los 10 años, 9 meses y 3 días.

En declaraciones a Infobae, Alejandro Oro, papá de Faustino, contó que “a Romina (la mamá) y a mí nos daba igual el tema del récord, pero Fausti quería el título de maestro internacional; a él le importaba más lograr el título porque su mente no tiene capacidad para magnificar una plusmarca”.

Radicado desde hace unos meses en la localidad catalana de Badalona, Faustino Oro cerró hoy el torneo con un empate con piezas negras (Gambito de dama rechazado, en 29 jugadas) ante el maestro chileno Fernando Valenzuela Gómez. De esta manera alcanzó 6,5 puntos, para llegar el puntaje exigido para el otorgamiento de la 3ª y definitiva norma (performance) de maestro internacional.

Para dimensionar los resultados conseguidos por el “Messi del ajedrez” (como lo bautizaron en España) es que llegó a los 2416 puntos en el ranking de ajedrez, cuando necesitaba 2400 para que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según sus siglas francesas) para la homologación del título, sin sumar en la cuenta los resultados obtenidos en Barcelona. El dato es que nunca antes un ajedrecista había alcanzado esa puntuación a su edad.

El reconocimiento de un ex campeón mundial

El ex campeón mundial, el búlgaro Veselin Topalov, que ganó el título en Argentina, en Potrero de los Funes, en 2005, le comentó a Infobae que “yo, a los 10 años, tenía 2100 puntos de Elo, y él pasó los 2400. Tal vez muchos no lo comprendan, pero esa progresión es muy buena, más allá que le haya ganado una partida rápida a Magnus Carlsen y otras blitz a Nakamura”.

El mismo medio resalta que el crecimiento del puntaje de Oro se debe a las 56 partidas clásicas (o ajedrez pensado) que disputó en el semestre, con un saldo de 17 victorias, 30 empates y sólo 9 derrotas. También acumula un récord de 31 partidas sin rendiciones, desde su última caída hace 85 días, en el Open de Menorca, ante el cubano Ernesto Fernández Guillen.

Los maestros internacionales más jóvenes de Argentina

Faustino Oro estableció también un nuevo récord en el ajedrez argentino ya que superó al salteño Pablo Acosta (en 2014, a los 14 años y 9 meses), mientras que antes habían sobresalido Alan Pichot (en 2013, a los 15 años y 2 meses), Sebastián Iermito (en 2008, 15 años y 4 meses), Federico Pérez Ponsa (en 2009, 15 años y 7 meses), y Joaquín Fiorito (en 2023, 15 años y 10 meses)

Pero Oro no es el único joven ajedrecista argentino que se destaca en el contexto internacional. Ilan Schnaider, de 13 años, (Panamericano Sub20 en Brasil en 2023, y el ITT del Círculo de Ajedrez de Villa del Parque y Torre Blanca, en 2024), y Francisco Fiorito, también de 13 (la 1ª en Villa Martelli en 2023, y la 2ª en el Memorial Pedro Montalvo, en Gran Canaria en 2024) están camino a convertirse en maestros.

Comentarios