Agilizan el debate sobre cómo prevenir la ludopatía juvenil

Agilizan el debate sobre cómo prevenir la ludopatía juvenil

Media decena de iniciativas para combatir una enfermedad que afecta a niños y adolescentes aguarda ser debatida en comisiones.

AFLICCIÓN OFICIAL. El gobernador Jaldo y el legislador Ledesma analizaron iniciativas contra la ludopatía. AFLICCIÓN OFICIAL. El gobernador Jaldo y el legislador Ledesma analizaron iniciativas contra la ludopatía.
Hace 12 Hs

La preocupación de las autoridades provinciales por el crecimiento de la ludopatía en niños y adolescentes se refleja en el volumen de iniciativas que se van acumulando en la Legislatura de Tucumán para prevenir esta enfermedad. Ya hay media decena de proyectos de ley presentados en ese sentido a la espera de que sean tratados en las comisiones pertinentes en busca de obtener dictamen favorable para llegar al recinto de debate.

El legislador oficialista Hugo Ledesma se reunió con el gobernador Osvaldo Jaldo por una iniciativa de su autoría para modificar la Ley de Juego Responsable (N°8.986), con el fin de regular más estrictamente el funcionamiento de los portales de apuestas virtuales en la provincia y, además, fortalecer las medidas de prevención de la ludopatía. Una de las modificaciones a la norma vigente desde 2017, precisamente, es garantizar que todas las plataformas en línea que operan en la provincia estén bajo supervisión para garantizar un juego responsable.

Por otro lado, el proyecto propone un cambio en el artículo cuarto para permitir la celebración de convenios con otras jurisdicciones en caso de que los efectos de los juegos de azar excedan el ámbito de la provincia. Esta disposición garantiza que las regulaciones puedan extenderse más allá de los límites provinciales cuando sea necesario. También propone que el Registro Provincial de Autoexclusión elabore una base de datos con personas que manifiesten voluntariamente su decisión de excluirse a sí mismas para la admisión en salas y portales de juegos, con una duración de seis meses.

La iniciativa del legislador bancario establece también obligaciones específicas que deben cumplir los portales de juego de azar con efecto en la provincia. Además de estar autorizados, propone que se verifique con datos biométricos que sus usuarios no sean menores de 18 años, no estén inhabilitados por sentencia judicial, ni estén inscriptos en el Registro Provincial de Autoexclusión. También impulsa la creación del Programa Provincial de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

“Este proyecto de ley busca brindar una respuesta contundente en materia de prevención y abordaje integral de la ludopatía, a través de la regulación de los juegos de azar online en la Provincia. Con ello procuramos garantizar el derecho a la salud mental y la protección del interés superior de los adolescentes”, fundamentó el parlamentario.

Proyectos y acciones

Las otras iniciativas referidas a esta temática que actualmente afecta principalmente a niños y adolescentes fueron impulsadas por el legislador Claudio Viña (Compromiso Tucumán), impulsor de la Ley de Juego Responsable (8.986), con el apoyo de su par oficialista Nancy Bulacio; por el radical José Cano (Radicalismo Federal); por el vicepresidente segundo de la Cámara, Alfredo Toscano (Compromiso Tucumán), con el respaldo de la peronista Maia Martínez; y un proyecto de resolución de la profesora Adriana Najar (Justicialista) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que se implemente una campaña de sensibilización, concientización, difusión y prevención para combatir la ludopatía online.

Estas iniciativas se encuentran distribuidas en las comisiones de Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones (preside Bulacio); Salud Pública (Gabriel Yedlin); y de Familia, Niñez, Adolescentes, Adultos mayores y Discapacidad (Roberto Moreno).

En la última sesión legislativa, se sancionó una ley para que se instituya en Tucumán una Semana Provincial para la Prevención del Consumo Problemático. Si bien la iniciativa se dio en el marco del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio), se acordó englobar acciones preventivas también contra el consumo excesivo de alcohol y la ludopatía en menores de edad debido a su alarmante crecimiento.

Luego de la presentación de una batería de medidas contra las apuestas online y la ludopatía infantil, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca ahora unificar 17 proyectos de ley y suma más de una docena de iniciativas en la Legislatura porteña.

Las iniciativas propuestas por distintos bloques alientan medidas diferentes, pero el mismo propósito. Van desde imponer multas millonarias a quienes faciliten el juego de apuestas online a menores de edad hasta un plan integral de control de la actividad lúdica.El objetivo será unificar todas las propuestas y se tendrán en cuenta los proyectos similares que buscan poner freno a una actividad que genera adicción y causa diversos problemas en los adolescentes.

En la Cámara de Senadores de la Nación también se inició la discusión de distintos proyectos de prevención de la ludopatía en niños y adolescentes en medio del boom de las aplicaciones de juegos de azar y apuestas deportivas. La senadora tucumana Beatriz Avila (PJS) es impulsora de dos iniciativas en ese sentido.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios