El Alberdi desborda de voces emotivas en una Odisea Coral

El Alberdi desborda de voces emotivas en una Odisea Coral

Los coros Universitario y Juvenil de la UNT unen sus talentos en un proyecto conjunto.

JUNTOS. Hoy abordan un repertorio no tradicional, con imágenes en video. JUNTOS. Hoy abordan un repertorio no tradicional, con imágenes en video.
Hace 15 Hs

“Odisea Coral” es el concierto que hoy, a las 20, tendrá lugar en el teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez). La propuesta une en el escenario al Coro Universitario de Tucumán, que dirige Lucas Sorroza Díaz, y el Coral Juvenil de la UNT, que conduce Batiah Adler de Chazal. La directora le responde a LA GACETA.

- ¿Por qué el concierto se llama Odisea Coral?

- Por lo ecléctico y variado del repertorio, porque pasamos de canciones clásicas como el Ave María Guaraní, de la banda de sonido de la película “La Misión” a otras, más moderna, como “Yo he estado ahí”, del musical “Hairspray”. Podemos decir que con cada canción propuesta atravesamos emociones y épocas distintas. A la vez para los coreutas es una gran odisea abordar este tipo de repertorios.

- ¿Cuándo y cómo surge la idea de este concierto conjunto?

- En 2023 surgió la idea de unirnos el Coral Juvenil de la UNT junto al Coro Universitario de Tucumán. Como ambos pertenecemos a la misma institución nos propusimos hacer música juntos y que los grandes protagonistas sean los coros, la música y toda esa energía que conlleva cantar en una gran masa coral. También con la idea de poder acercar al público una propuesta distinta, es por eso que las canciones van acompañadas por videos que completan la puesta audiovisual.

- ¿Cómo se estructura el concierto?

- Vamos a realizar algunas canciones cada coro por separado y otras canciones en conjunto, cuando se forma una gran masa coral, con solistas de los distintos coros y con una solista externa invitada, Sofía Ruiz Alves.

- ¿Cuántas voces intervienen en cada coro?

- El Coral Juvenil cuenta con 25 coreutas, todos jóvenes entre 18 y 25 años, es por eso que hemos elegido canciones joviales y frescas. El Coro Universitario cuenta con 40 coreutas; es una agrupación de gran trayectoria con el que tendremos el gusto de compartir escenario.

- ¿Cómo se arma el programa?

- Cantamos “Ave María Guaraní”, de “La Misión”; “Ciclos de amor” y “Perderé mi dignidad”, del musical “Rent”; “Coro a Bocca Chiusa” de la ópera “Mme. Butterfly”; “Florecerá el verano”, del musical “Despertar de Primavera”; “Libéranos “y “Si tienes fe”, de la película “El Príncipe de Egipto”; “Yo he estado ahí”, del musical “Hairspray”; “Tradición”, de “El Violinista en el Tejado” y “Non Nobis Domine”, de la película “Enrique V”.

- ¿Hay estrenos?

- La mayoría serán estrenos porque los coros no estamos acostumbrados a cantar este tipo de repertorio.

- ¿Cómo ha sido en trabajo conjunto?

- Con todos los coreutas y con Sorroza Díaz hemos trabajado arduamente para este concierto, produciendo y gestionando todo lo que vamos a ofrecer hoy. Estamos supermotivados y estusiasmados por este proyecto conjunto porque hace mucho que no cantamos juntos. Son canciones muy emotivas, con melodías y letras hermosas, acompañadas por los videos. Ambos directores agradecemos a la UNT, que nos da cobijo y que defiende siempre la música coral a través de nuestras agrupaciones, que tienen muchos años de trayectoria en la cultura tucumana.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios