Uno por uno, todos los aumentos que vendrán en julio

Uno por uno, todos los aumentos que vendrán en julio

El próximo mes se aplicarán subas anunciadas en varios rubros, lo que impactará directamente en los bolsillos de los asalariados.

imagen ilustrativa imagen ilustrativa
29 Junio 2024

Una serie de aumentos de precios en los servicios golpeará en julio a los bolsillos de los asalariados. Desde el 1º de julio habrá incrementos en los combustibles y se esperan subas en las prepagas de salud, luego de que el Gobierno las autorizara a aumentar sus cuotas libremente. A esto, habrá que sumarles el aumento a las telecomunicaciones y los alquileres. 

Combustibles

La Secretaría de Energía informó el jueves pasado que se vuelve a postergar la mayor parte del aumento previsto para julio (cerca del 18%) del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). A pesar de la medida, las naftas y el gasoil se incrementarán hasta 7% desde el lunes próximo. 

Prepagas 

La Justicia homologó el acuerdo entre el Gobierno Nacional y las empresas de medicina prepaga, habilitando nuevos incrementos en las cuotas de los planes a partir de julio, como establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido y firmado por Javier Milei. 

Además, fueron liberados los copagos dentro del Programa Médico Obligatorio (PMO), cuyos usuarios ya no podrán guiarse según la tabla de aranceles y cada empresa de medicina podrá fijar los montos que quiera. 

Las subas en algunos casos casi que duplican al último porcentaje de inflación, que fue del 4,12%, puesto que el incremento promedio de las diez empresas que concentran el 90% de los afiliados es del 7,69%. 

Cable, telefonía e internet 

El Enacom (Ente Nacional de Telecomunicaciones, hoy intervenido) eliminó la posibilidad de establecer un tope a las tarifas de internet, celulares y cable. Antes de esto, el límite de los aumentos era de entre el 5% y 10% mensual y, con la nueva disposición del Gobierno, las empresas tienen luz verde para aumentar los precios hasta donde consideren conveniente. 

Por esto, se prevén aumentos desde el 1 de julio que llegarían hasta el 9%, según las empresas que brindan esos servicios. 

Alquileres 

Los inquilinos que hayan firmado su contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un aumento promedio del 240% en el mes de julio, a partir de la fórmula que se aplica a los acuerdos celebrados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, para los cuales la Ley sigue vigente hasta su vencimiento. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios