Mermelada de naranja casera: una receta tucumana para el invierno

Mermelada de naranja casera: una receta tucumana para el invierno

Hay algunos trucos para evitar que la mermelada salga agria.

La cantidad de azúcar de la mermelada permite guardarla en espacios fríos durante meses. La cantidad de azúcar de la mermelada permite guardarla en espacios fríos durante meses.
29 Junio 2024

Las calles de Tucumán están repletas de árboles de cítricos y las naranjas cobran protagonismo durante esta semana. Al interior de las casas, los árboles siguen apareciendo para dejar sus frutos a las familias. Por eso lo mejor es tener recetas a mano para aprovechar estos ingredientes llenos de vitamina C.

Aunque las naranjas de los árboles de Tucumán tienen la fama de ser agrias, incluso estas sirven para preparar una mermelada si se conocen los secretos para quitarles el fuerte sabor. Con un poco de paciencia y azúcar, se puede lograr el mejor topping para acompañar los mates de la tarde.

Cómo preparar mermelada de naranja

Ingredientes

En casa se puede preparar cuanta mermelada se desee. Para tener en cuenta, hay algunas proporciones a seguir que no deben cambiar. Así te asegurarás de lograr un mejor resultado. Por cada kilo de naranja, se necesitan 600 gramos de azúcar. Hay quienes utilizan también un chorrito de jugo de limón.

Estas proporciones permitirán lograr una mermelada afrutada y no extremadamente dulce en la que el azúcar no se convierta en la protagonista. Con un kilo de naranjas se puede obtener hasta cuatro frascos de mermelada.

Preparación

1. Lavar las naranjas. Lo ideal es dejarlas en remojo en agua tibia durante algunos minutos para poder eliminar bien toda la tierra. 

2. Pelarlas por completo, cortarlas a la mitad para sacar todas las semillas y volver a picar la pulpa en cubos o las porciones más pequeñas posible.

3. Cocinar la pulpa y la piel en una olla a fuego lento. No dejar de remover para que no se pegue.

4. Cuando la fruta esté hirviendo, bajar el fuego y dejarla cocinar por 15 minutos más.

5. Agregar el azúcar y el jugo de limón. Acomodar sobre toda la superficie de la olla y dejar cocinar por 45 minutos más. No dejar de revolver.

6. Una vez pasado este tiempo, levantar un poco de mermelada y poner en un plato. Si el plato se inclina y la preparación cae demasiado rápido, significa que todavía tiene que cocinarse un poco más.

7. Una vez que tenga la consistencia deseada, se debe pasar a frascos limpios -higienizados a baño maría durante 30 minutos-.

Cómo hacer que la mermelada de naranja no quede agria

Hay quienes eligen y buscan obtener una mermelada agria. Para quienes desean la receta clásica y dulce, hay dos tips esenciales. Por un lado, se deben quitar las semillas. Todo cítrico contiene semillas de sabor amargo que se intensifica cuando se cuecen.

También se debe prestar atención al momento de pelar las naranjas. No solo hay que quitar la cáscara, sino también la capa blanca que está entre la cáscara naranja y la parte interior de la fruta.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios