Este es el motivo por el que las personas mayores deberían consumir más huevo

Este es el motivo por el que las personas mayores deberían consumir más huevo

Se trata del alimento con proteínas de mayor valor biológico.

La mejor fuente de proteínas en un alimento de fácil digestión. La mejor fuente de proteínas en un alimento de fácil digestión.
29 Junio 2024

Según la Organización de las Naciones Unidas, el huevo es el alimento que contiene las proteínas de mayor calidad. Su consumo se recomienda a una multiplicidad de personas: desde los deportistas hasta las mujeres embarazadas y desde los niños hasta las personas de la tercera edad.

El Instituto de Estudios del Huevo explica que con el envejecimiento se producen algunos cambios a nivel orgánico, tanto estructurales com fisiológicos. Estos dan lugar, muchas veces, a la aparición de algunas enfermedades que llevan a los adultos mayores a volverse más vulnerables. Por eso el huevo se encuentra entre los alimentos que se recomienda consumir a especialmente partir de los 60 años.

Beneficios del huevo para los adultos mayores

Año a año los médicos y nutricionistas se esfuerzan por erradicar los mitos en torno al huevo. El primero de ellos es el que indica que su consumo -o el de la yema- puede desencadenar problemas cardiovasculares. La ciencia ha demostrado que el impacto de este alimento en el organismo dependerá de otras condiciones como el estilo de vida y la genética.

Pero, además, los adultos mayores pueden sufrir un deterioro del gusto y el olfato así como también problemas bucodentales y menor salivación. Este combo aumenta la dificultad para tragar y masticar y, los alimentos menos triturados producirán una digestión lenta.

Ante esta problemática, el huevo se presenta como un alimento muy completo, de alto valor nutricional. Su textura lo vuelve un ingrediente fácil de masticar y también fácil de digerir, por lo que tiene un especial interés en la dieta de las personas mayores.

Por qué el huevo es bueno para mujeres embarazadas

Las mujeres gestantes y lactantes tienen una mayor demanda de energía para poder cubrir las necesidades del bebé. Se recomienda que este grupo de personas consuma huevo por sus nutrientes esenciales y muy biodisponibles.

A su vez, el Instituto del Huevo destaca que aporta pocas calorías y es fuente de colina, un nutriente que se debe consumir en mayor cantidad durante la gestación y la lactancia.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios