Lo que Sánchez le insufla al rugby tucumano

Lo que Sánchez le insufla al rugby tucumano

29 Junio 2024

La relación del público con sus ídolos deportivos siempre fue materia de análisis. De alguna manera, entre uno y otros se alcanza una comunión que estimula e invita a nuevos capítulos, con la pasión de por medio. Se abre así un panorama alentador pensando en las ideas que se pueden disparar. Eso es algo que está en proceso con el retorno del rugbista Nicolás Sánchez a Tucumán, para vestir la casaca del club que lo vio surgir, Lawn Tennis.

Por estos días, no abundan las ocasiones en las que los fanáticos tucumanos pueden ver en acción a sus mejores referentes. Hay excepciones, como cuando Andrés “Pigu” Romero disputa torneos de golf o hay visitas de Luis Miguel “Pulguita” Rodríguez.

En esencia, lo de Sánchez tiene un cariz superador. Esto porque, más allá de su relación con el público y del innegable toque de jerarquía a la competencia local que le brinda, la presencia de “Cachorro” puede darle al rugby tucumano un reimpulso. Él, en sí mismo, representa una oportunidad que el deporte tendrá que saber aprovechar.

No hace mucho tiempo, por ejemplo, se puso de manifiesto que las divisiones menores están sufriendo una migración de jugadores. Las observaciones de la Unión de Rugby de Tucumán y de los clubes, dieron cuenta de la baja en el número de fichajes. Este fenómeno se explica en múltiples causas, entre ellas la creciente popularidad de otras disciplinas, como el mountain bike, el senderismo y el fútbol amateur. También en que Tucumán ya no es una plaza rugbística con la visibilidad que tenía antes, en la falta de un estadio en condiciones que impide visitas importantes y en la imagen de deporte “peligroso” por su alto grado de contacto físico.

La presencia de Sánchez hace algunos días en “La Caldera” del parque 9 de Julio vino a estrechar un vínculo de gran valor entre el deporte y los fanáticos. Sin dudas fue una gran atracción y al mismo tiempo unió a un variado público que gozó de su calidad. De manera colateral, se destaca la decisión del apertura de jugar en el club que lo formó, algo que influye en el sentimiento que el rugby quiere dejar a nivel nacional. Esto es, cercanía con la gente para regenerar un tejido que para el rugby de nuestra provincia fue fundamental en sus años dorados. En definitiva, partir de un sentido de pertenencia para dotar a la disciplina de nuevos impulsos.

Un deportista siempre fue considerado como un personaje con el poder de influir sobre el comportamiento de la gente. Ese poder se le concede en base a su comportamiento en el campo de juego, a sus habilidades y virtudes, pero también a lo que realizan fuera de las canchas. Esto implica que se trata de personas que se convierten en ejemplos morales cuya responsabilidad excede la tarea para la cual están preparados.

“Nico” Sánchez, hoy en Tucumán, es una oportunidad para que el rugby vuelva a darse un baño de masas.


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios