Trigo: pese a la falta de agua se sembró el 65% en la zona núcleo

Trigo: pese a la falta de agua se sembró el 65% en la zona núcleo

La intención de siembra del cereal creció hasta un 17% en esa región, respecto del ciclo anterior.

Trigo: pese a la falta de agua se sembró el 65% en la zona núcleo
29 Junio 2024

La falta de agua superficial en los suelos debido a la escasez de lluvias preocupa, pero igualmente más lotes siguen sumándose a sembrar trigo. La intención de siembra del cereal se incrementó de un 15% a un 17% en la región núcleo, respecto de lo sembrado durante el ciclo anterior. Así lo precisa la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Con un 65% ya implantado, hay áreas donde empieza a trabarse la siembra. Los márgenes del trigo cayeron en junio respecto a mayo, pero siguen siendo positivos.

Respecto de las lluvias, los pronósticos de corto plazo indican que el próximo ingreso de un frente frío provocará un significativo descenso de las temperaturas y, de manera secundaria, favorecerá el desarrollo de algunas lloviznas aisladas.

En una semana en la que es fundamental aprovechar la humedad para sembrar, donde se puede hacer trigo no se duda y se avanza. Por la falta de agua se replantean siembras, como el “enroque” de pasar lotes que en principio iban para maíz a trigo para aprovechar sus mejores condiciones de siembra. Hay localidades dónde empieza a hacerse notorio el salto que habrá este año en la siembra.

La necesidad de rotar y de aprovechar el agua de los perfiles del suelo sigue sumando lotes de trigo. La imagen actualizada de las reservas para el primer metro del suelo para el cultivo sigue mostrando niveles óptimos a adecuados en toda la región.

Ya se sembró el 65% del trigo de la región núcleo, pero la escasez de agua acecha en los primeros centímetros del suelo. Tras las lluvias que resultaron desmesuradas en marzo y abril, la falta de agua de mayo y junio le pone un freno a la siembra. Donde más se nota es en el centro-sur de Santa Fe, extremo sur provincial y sudeste de Córdoba. En esas zonas queda un 10% del trigo por hacer.

El norte bonaerense es el área más atrasada: los avances de siembra varían de un 20% a un 35%. Pero la humedad se mantiene en superficie y sería suficiente para una semana más. Ayudan las actuales condiciones de inestabilidad y alta humedad, que continuarían. Esto, puede mantener activas las siembras la próxima semana en lotes bien rotados.

Temas Rosario
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios