Con una buena movilidad de balón pero endeble en defensa: así juega Deportivo Maipú, el rival de San Martín de Tucumán

Con una buena movilidad de balón pero endeble en defensa: así juega Deportivo Maipú, el rival de San Martín de Tucumán

El domingo, a las 16.10, San Martín enfrentará al "botellero" en La Ciudadela por la fecha 21 de la Primera Nacional.

GOLEADOR. Misael Sosa anotó seis goles en el torneo. GOLEADOR. Misael Sosa anotó seis goles en el torneo.
28 Junio 2024

San Martín está obligado a levantar cabeza. Tras el duro golpe de la reanudación del campeonato, el “santo” se verá las caras frente a Deportivo Maipú, un rival que fue de menor a mayor en el campeonato. Claro, el “botellero” arrancó el torneo a los tumbos: perdió los primeros cuatro partidos sin convertir ningún gol. La mala racha impactó de tal manera que, a lo largo de las 20 fechas, recibió 26 goles por lo que es la valla más vencida de la zona “A”. Pero, la llegada de Juan Manuel Sara hizo que los mendocinos levanten el nivel y salgan a flote del fondo de la tabla. Tal es así que se ubican 11° con 27 puntos y sueñan con ingresar al Reducido.

“Como la mayoría de los equipos del fútbol argentino, Maipú plantea un 4-4-2 pero no es tan determinado. Eso queda expuesto en la faceta ofensiva: Matías Viguet empieza a posicionarse como una especie de enganche, mientras que (Federico) Rasic y (Misael) Sosa son los puntas. También, por momentos, da la sensación de que queda parado con un 4-3-3”, indicó el periodista Juan Esteban Suraci. Claro, Sosa es el goleador del equipo con seis goles; mientras que Rasic convirtió en tres ocasiones.

La posesión de la pelota y la movilidad son otras de las virtudes a destacar de Maipú. “Siempre intenta salir jugando. Los pelotazos son demasiados esporádicos pero siempre tienen una intención clara: ya sea para que Rasic pivotee o dejar mano a mano a los extremos. También genera muchas conexiones de pases y pone mucha gente en el ataque. Es un equipo que siempre intenta a salir a buscar los partidos de local y visitante”, indicó Gonzalo Monteleone.

Para la segunda rueda, Maipú utilizó los cuatro cupos disponibles: Sebastián Sosa, Gonzalo Gómez, Misael Tarón y Maximiliano Solari. “Sosa y Solari no van a jugar porque todavía están poniéndose a punto. También se anunció la salida de Luciano Ortega, un volante que pertenecía al club y se fue a Santamarina para jugar el Federal A”, dijo Suraci. “El impacto mediático de la llegada de Sosa fue muy fuerte. No fue presentado oficialmente por el club. Se evitó hacerlo como sucede de manera habitual. De a poco se fueron apagando las voces, aunque volverán a parecer cuando sume minutos”, añadió.

Según los comunicadores, el inicio del ciclo de Sara fue fundamental para la levantada del equipo. “El plantel se renovó casi por completo y (Rubens) Sambueza no hizo una buena pretemporada. Por eso el equipo tuvo ese inicio del certamen”, comentó Saraci. “Puso a (Juan) Arno de titular, le dio mayor confianza a Sosa, a Viguet, que empezó como lateral, lo puso de delantero. (Emiliano) Ozuna empezó a jugar de tres y lo hace muy bien”, agregó Monteleone, que puntualizó que Maipú posee dos debilidades. “La primera es la falta de contundencia ofensiva. No convierte más de uno o dos goles. Pero, lo más preocupante es el bajo rendimiento en defensa. Recibe goles casi todos los partidos y por ahí pierde duelos individuales que se convierten en situaciones claras de gol. Le generan bastante”, indicó.

Saraci, en tanto, considera que la pelota parada es un punto a corregir por la defensa. “Es la debilidad más clara porque no defiende bien en esas situaciones. Más allá de ello, es un equipo muy batallador, que no da por perdida ninguna pelota. Eso se conjugó con la dinámica por lo que encontró cierta regularidad en el juego y los resultados. Aunque tiene que mejorar en muchos aspectos”, comentó.

La falta de un volante de contención es uno de los déficits del equipo. “En el medio campo, no tiene un jugador de corte. Por ese motivo, cuando los equipos pueblan la zona, se convierte en un calvario porque suele perderlo”, reconoció Monteleone. “Misael Sosa es el mejor del equipo. Cuando está bien, logra sacarse varios jugadores de encima y es el que más peligro genera. El único problema es que es medio individualista para la definición. Eso se notó mucho frente a Chacarita. También hay que destacar a (Santiago) Moya que es muy bueno en defensa y en ataque. (Javier) Ostachuk le aporta mucho al juego, aunque siempre juega al límite”, añadió.

De este modo, el “santo” deberá desactivar cada una de las fortalezas y explotar las debilidades del juego de Maipú, un equipo que continúa en crecimiento.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios