La gente se entusiasma cada vez que la Scaloneta juega

La gente se entusiasma cada vez que la Scaloneta juega

El enfrentamiento ante Perú en Miami tiene un significado especial.

SENSACIÓN. Lima, que se dedica a la venta en la esquina de San Martín y Mendoza, también vende camisetas. FOTOS DE MARIANA APUD SENSACIÓN. Lima, que se dedica a la venta en la esquina de San Martín y Mendoza, también vende camisetas. FOTOS DE MARIANA APUD
28 Junio 2024

Quedan pocas horas para que Argentina juegue el último partido de la fase de grupos de la Copa América. En Miami, la Selección se enfrentará mañana, desde las 21, contra Perú. Con los títulos ganados, el equipo logró una buena dosis de pertenencia que hace bastantes años no se percibía. Ahora, de ser Argentina, pasó a ser la Scaloneta. Lionel Scaloni, técnico del equipo, más la compañía de los jugadores estelares, lo logró. Pero así como Argentina gusta, se le exige también.

Los motivos son bien variados. “Es lo único que le dará alegría a la gente”, expuso Martín Lima. Su venta natural es el praliné y las medias en la esquina de San Martín y Muñecas. Desde ese punto, hiper transitado por peatones que pasan tapándose los oídos por las bocinas que delatan la impaciencia de los automovilistas, el hombre advirtió. “Mirá como va la gente con la cara de tristeza. La situación está dura para todos”, dijo Lima.

Cuando la Selección juega algún torneo, la oferta que Lima le da a los tucumanos se amplía. En unos ganchos que están en el costado izquierdo de la cocina de metal donde está la paila de cobre en la que se hace el praliné, el vendedor tiene en exposición las camisetas de la Scaloneta. “Cuando Argentina gana, la venta rinde más”, analizó algo que suena lógico, aunque el examen de otros no coincida del todo con el suyo. “Antes era distinto: creo que no atrae la Selección”, sostuvo Walter Lazarte. Pero en su casa, pasa lo contrario. “Ella se engancha solo cuando juega Argentina”, afirmó el hombre que degustaba unas pizzas y papas junto a su hija en uno de los bancos de la plaza Independencia. 

“Al equipo lo veo muy bien, pero puede llegar a algo mejor”, exigió Lazarte que no se conforma con la Copa América de 2021, la finalísima que Argentina le ganó a Italia y el Mundial 2022. Así que estará frente al televisor en la noche de mañana sosteniendo una vara muy alta para la Scaloneta. Más en otra línea de pensamiento está Sebastián Pontoni. Si bien el menú no está definido porque es lo que “salga en el momento”, como él dice, tiene bien determinado el efecto que genera la Scaloneta. “La gente está súper enganchada”, afirmó el papá de Jeremías, Ivana y Bautista. Los pequeños son privilegiados, si se sacan cuentas. El mayor de 12 años, consecuentemente sus hermanos menores, ya vieron a Argentina ganar títulos más veces que su padre. “A mí me tocó más de 30 años sin nada”, dijo papá. 

Se nota que él también gozó con las conquistas, al punto que esa sequía de títulos quedó casi totalmente sepultada. “Bauti”, el más grande de sus hijos, le da la razón a su papá, aunque reconoció que es más simpatizante de la Selección que del deporte en sí mismo. “Cuando juega Argentina si sigo al fútbol. Me gusta mucho como está jugando el equipo”, aportó el jovencito que es alumno del Gymnasium. “Otros chicos sí se juntan para ver los partidos, pero yo no soy de juntarme”, explicó. Para Pontoni la cuestión de que mañana no esté Lionel Messi y casi ninguno de los jugadores que estuvieron en las victorias ante Canadá y Chile no genera mucha diferencia. “Los suplentes son casi igual de fuertes que los titulares”, afirmó. Y agregó: “al torneo lo veo muy abierto. Perfecto para Argentina que le puede ganar al que le toque”.

AFORTUNADOS. Sebastián Pontoni festeja que sus hijos Jeremías, Ivana y Bautista, ya vieron ganar a Argentina desde pequeños a diferencia de él que tuvo que esperar décadas. AFORTUNADOS. Sebastián Pontoni festeja que sus hijos Jeremías, Ivana y Bautista, ya vieron ganar a Argentina desde pequeños a diferencia de él que tuvo que esperar décadas.

Por eso es que Janina Romano celebró la decisión de Scaloni de, con el equipo ya clasificado a la siguiente instancia, darle minutos a quienes todavía no jugaron. “Quiero que esté Nicolás Otamendi”, es la sana exigencia de la dama. El defensor de Benfica de Portugal asoma como segundo central en la defensa, en lugar de Lisandro Martínez. “Confío cien por ciento en la Scaloneta. Estoy conforme, pero sé que pueden dar mucho más. No se tienen que relajar tanto, pero estamos bien”, confió Romano.

TÍA Y SOBRINA. Las Romano, Beatriz y Janina, verán el partido juntas. TÍA Y SOBRINA. Las Romano, Beatriz y Janina, verán el partido juntas.

El rélax si forma parte del universo de Luis Marcuzzi con respecto a la Scaloneta. El caballero ya tiene plan hecho para ver el duelo contra Perú. Con asado de por medio, verá el cruce que se producirá en Miami, en casa de su suegro. “Se nota que juegan más relajados después de tantos títulos. Lo mismo pienso que será un partido difícil, pero confío en que rendirán muy bien”, anheló Marcuzzi.

CONFORME. Luis Marcuzzi es fan de la Scaloneta y disfruta de su juego. CONFORME. Luis Marcuzzi es fan de la Scaloneta y disfruta de su juego.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios