Pan de arroz, una receta práctica y saludable para aprovechar la comida sobrante

Pan de arroz, una receta práctica y saludable para aprovechar la comida sobrante

Esta receta no contiene gluten y resulta una opción oportuna para los sobrantes de comida.

Pan de arroz sin gluten para una dieta saludable Pan de arroz sin gluten para una dieta saludable
29 Junio 2024

Cocinar arroz a veces no tiene punto medio. O preparamosuna cantidad que cubre tan solo un cuarto del plato o preparamos arroz para todo un ejército. En estos últimos casos no hay necesidad de desperdiciarlo ya que incluso podemos elaborar un alimento saludable ideal para las meriendas.

El arroz es una de las comidas más versátiles, fáciles de preparar y sencillas de comer. Agregándolo a ensaladas, en croquetas, rebozados, y preparaciones más elaboradas como el sushi y la paella podemos disfrutar este delicioso ingrediente. Pero también podemos convertirlo en un alimento de todos los días si elaboramos con él pan para acompañar las comidas.

Aprovechar las sobras: el pan sin gluten, fácil de hacer y saludable

En una preparación rápida en el que no cuidamos las cantidades por salir apurados puede que hayamos puesto unas medidas o tazas de arroz de más y luego resulta una cantidad apta para alimentar a todo el vecindario y no sabemos qué hacer cone ella. Pero no hay por qué desperdiciarlo ya que en esas ocasiones podemos aprovechar las cantidades industriales de arroz cocido en otras preparaciones como el pan.

Arroz para aprovechar los sobrantes de comida. Arroz para aprovechar los sobrantes de comida.

Este pan de arroz es sumamente delicioso además de que es apto para todas las dietas ya que no contiene el gluten incorporado en otras harinas como las de trigo o cebada.

¿Cómo preparar el pan sin gluten?

Ingredientes

- 200 g arroz común o integral

- 125 cc agua tibia

- 2 cdas. aceite (la que gustes)

- 5 g levadura fresca

- 1/2 cda. g azúcar

- 1 cdta. sal

¿Cómo hacer el pan de arroz saludable? ¿Cómo hacer el pan de arroz saludable?

Elaboración

1. Colocamos el arroz cocido en un bowl, lo tapamos con un film y lo dejamos reposar en la heladera toda la noche.

2. Al otro día colamos el agua y volcamos los granos de arroz en el vaso de la licuadora y agregamos los ingredientes restantes.

3. Licuamos unos minutos, hasta lograr un líquido sin grumos un tanto cremoso.

4. Preparamos una budinera con papel manteca o rocío vegetal. Volcamos la preparación y dejamos reposar en un lugar cálido hasta que la masa duplique su tamaño.

5. Salpicamos la superficie con un poco de agua y llevamos al horno precalentado a 200 grados durante 25 a 30 minutos.

6. Llevar a horno (salpicar con los dedos la superficie con un poquito de agua) precalentado a 200°, cocinar alrededor de 25 a 30 minutos. Retirar dejar estacionar unos minutitos y en caliente, sin que nos quemémos retirar el papel

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios