Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Seguro tenés un naranjo en tu cuadra. ¡Aprovechá sus frutos antes que se acaben! Te traemos algunas recetas dulces y saladas que no podés perderte.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis
28 Junio 2024

POLLO LLENO DE SABOR

Transformará un plato ordinario en una experiencia única

Aunque en Tucumán no se la aprecie lo suficiente, la naranja agria es un ingrediente tradicional en la cocina de varios países: su sabor único y ácido puede transformar un plato ordinario en una experiencia culinaria extraordinaria.

Imaginá un plato de pollo jugoso y lleno de sabor, perfecto para una cena especial: eso es lo que te traemos.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Para preparar este  pollo a la naranja agria, comenzá marinando medio kilo de muslos de pollo en una mezcla del jugo de cuatro naranjas agrias, tres dientes de ajo picados, una cucharadita de comino, sal y pimienta al gusto durante al menos dos horas.

Luego, calentá una sartén grande con un poco de aceite de oliva y dorá el pollo por ambos lados.

Una vez listo, agregá la marinada y cocina a fuego medio-bajo hasta que el pollo esté tierno y cocido por completo, unos 30 minutos aproximadamente.

Se puede servir con arroz blanco.

CERDO ASADO

Una receta para cocinar al horno

Si querés un plato principal que realmente impresione a tus invitados (o a tu familia) probá este con cerdo.  La combinación de la acidez de la naranja agria y las especias da como resultado una carne jugosa y llena de sabor que se deshace en la boca. Frotá un kilo de lomo de cerdo con una mezcla de jugo de cinco naranjas agrias, dos dientes de ajo machacados, una cucharadita de comino, sal y pimienta. Asegurate de que los ingredientes estén bien integrados para que todos los sabores se mezclen uniformemente. Dejá marinar durante al menos dos horas.  Luego precalentá el horno a 180°C y cociná el cerdo durante una hora y media, bañando ocasionalmente con los jugos de la marinada.  Una vez que la carne esté cocida, retira la bandeja del horno y deja reposar el lomo de cerdo durante al menos 10 minutos antes de cortarlo. Este reposo es crucial, ya que permite que los jugos se redistribuyan dentro de la carne, asegurando que cada bocado sea tierno y jugoso. Se puede servir con papas asadas y otros vegetales.

SOPA DE MARISCOS

Una opción para paladares exigentes

¿Quién puede resistirse a una sopa de mariscos aromática y llena de sabor? Con el frío, los platos calientes se vuelven necesarios. Por eso te sugerimos que combinés estas nobles frutas (todavía en temporada) para tus cenas. Si querés preparar esta sopa de mariscos, lo primero que tenés que hacer es saltear en una olla grande una cebolla picada, dos dientes de ajo machacados y un pimiento rojo cortado en tiras.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Agregá medio kilo de camarones, almejas y mejillones (o los mariscos que más te gusten) y cocina por unos minutos. Luego, añadí el jugo de cuatro naranjas agrias, un litro de caldo de pescado y una lata de tomates picados. Cociná a fuego medio durante 20 minutos. Rectificá sal y pimienta y serví caliente, decorado con cilantro fresco.

TOSTADAS DE POLLO

Un almuerzo rápido

Este plato es una excelente opción para aprovechar el pollo que tengás en casa y transformarlo en una comida fresca y deliciosa con un toque cítrico especial. La preparación es bastante fácil: si no tenés pollo ya cocido, cociná pechugas en agua con sal y desmenuzalas.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Mezclá el pollo con el jugo de dos naranjas agrias, una cebolla picada, cilantro fresco, sal y pimienta.

Colocá la mezcla sobre tostadas o tortillas para tacos y decorá con palta en rodajas y queso fresco. Podés servirlo con una salsa picante de tu preferencia.

TARTA

Ideal para fiestas

Para la base, mezclá una taza y media de galletas trituradas con media taza de manteca derretida y presioná la mezcla en el fondo de un molde para tarta.

Horneá la base a 180°C durante 10 minutos y deja enfriar.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis

Para el relleno, batí tres huevos con una taza de azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Añadí el jugo de cuatro naranjas agrias, media taza de crema de leche y una cucharada de ralladura de naranja agria. Vertí la mezcla sobre la base de galletas y hornea a 160°C durante 25 a 30 minutos, hasta que el relleno esté firme. Dejá enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerá durante al menos dos horas antes de servir. Decorá con rodajas de naranja y hojas de menta para una presentación elegante.

MERMELADA

La opción que nunca falla

Si tenés (o tuviste) un árbol de naranja agria afuera de tu casa, seguro alguna vez te despertaste con el olor a mermelada casera, hecha por tu abuela o tu madre. Es que este uso para la naranja no falla: la mermelada es perfecta para untar en tostadas, para acompañar quesos o para usar como relleno en tortas. Para prepararla, pelá y cortá en trozos finos cuatro naranjas agrias, asegurándote de quitar todas las semillas. Ponelas en una cacerola grande junto con una taza de azúcar y el jugo de un limón. Cociná a fuego medio, removiendo frecuentemente, hasta que la mezcla espese y tome la consistencia de mermelada, lo que tradará aproximadamente 45 minutos. Si deseas una textura más suave, podés pasar la mezcla por un colador o podés incluso licuarla. Dejá enfriar antes de transferir a frascos esterilizados.

Sabores de temporada con naranja agria, que está en todos lados y es gratis
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios