El dólar "blue" cortó la tendencia alcista: cayó $10 y se alejó del récord intradiario de $1.380

El dólar "blue" cortó la tendencia alcista: cayó $10 y se alejó del récord intradiario de $1.380

A la espera de la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal de Milei, la divisa informal tomó un respiro y tuvo un leve descenso. Sin embargo, en lo que va de la semana registra un aumento de $55.

El dólar blue cortó la tendencia alcista: cayó $10 y se alejó del récord intradiario de $1.380
27 Junio 2024

En medio del nuevo debate de la Ley Bases y el paquete fiscal de Javier Milei en la Cámara de Diputados de la Nación, el dólar "blue" cortó la tendencia alcista y retrocedió 10 unidades. Así finalizó a $1.335 para la compra y $1.355 para venta en la city tucumana.

De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó 48,6%. Pese a la baja registrada hoy la divisa registró un incremento de $55 en lo que va de la semana.

El paralelo se posicionó $330 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $1.025).

Dólar oficial

Por su parte, el dólar mayorista subió 50 centavos y cerró a $911,50. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) escaló a $1.487,20.

Dólares bursátiles

Los tipos de cambio financieros abrieron el día al alza, pero pasado el mediodía revirtieron la tendencia. El Contado con Liquidación (CCL), herramienta que se utiliza para girar los billetes verdes a una cuenta bancaria fuera del país, apareció en las pantallas del mercado de capitales a $1.339,94.

El dólar MEP mediante la compraventa de bonos GD30 se vendió a $1329,34, lo que representa una caída diaria de $2,8 (-0,2%).

Comentarios