Biden versus Trump: por qué el debate de hoy entrará en los libros de historia

Biden versus Trump: por qué el debate de hoy entrará en los libros de historia

A las 22 de la Argentina comenzará el primer "cara a cara" entre los aspirantes principales a la Casa Blanca. Es el primer encuentro que ambos políticos sostienen desde 2020.

LA ÚLTIMA VEZ. Escena del debate que Donald Trump y Joe Biden sostuvieron en 2020. / CAPTURA DE PANTALLA LA ÚLTIMA VEZ. Escena del debate que Donald Trump y Joe Biden sostuvieron en 2020. / CAPTURA DE PANTALLA
27 Junio 2024

El debate presidencial entre los candidatos estadounidenses Joe Biden y Donald Trump de este 27 de junio será el primero de los dos previstos antes de las elecciones del 5 de noviembre. Tiene algunos elementos que lo convierten en uno bastante particular. Es la primera vez que ambos candidatos son tan longevos: Biden tiene 81 años y Trump, 78. Es la primera vez que se repiten las mismas personas de las elecciones pasadas. Y, además, será la primera vez que un presidente se enfrente a un ex presidente. Pero hay más particularidades.

El último encuentro entre el hoy presidente saliente demócrata y el ex mandatario republicano fue el 22 de octubre de 2020. Era el debate previo a los comicios en los que Biden derrotó a Trump. Desde entonces, jamás volvieron a verse. Este año, y por primera vez desde 1988, la discusión no será transmitida por la Comisión de Debates Presidenciales. El primer debate estará en manos de la CNN mientras que el segundo será organizado por ABC.

Publicidad

Los expertos observan que el debate de hoy será decisivo por dos motivos. El primero es que, según las encuestas, Biden y Trump están empatados. Hasta hace poco tiempo, el republicano aparecía al frente en la mayoría de los sondeos, pero, luego de su condena por 34 delitos en mayo, perdió muchos votantes. El impacto de esa sentencia aún está por verse, pero los observadores vaticinan que la contienda aún está abierta. El segundo motivo es que se trata del primer debate que se hará antes de que arranque formalmente la campaña: hoy ninguno de los dos son candidatos formales. 

Por todas las razones mencionadas, el cara a cara de hoy puede ser decisivo. La impresión que los rivales dejen influirá en el resto de la carrera. Ambos se exponen a pagar costos altos si fallan en las respuestas y en las reacciones.

Publicidad

Esto es lo que se sabe sobre el debate de hoy:

-Se celebrará sin público, cumpliendo así una de las exigencias del equipo de Biden, que quería evitar una tribuna presencial que pudiera animar, abuchear y desviar la conversación.

-Comenzará a las 21 horas en Miami, 22 horas en la Argentina y durará 90 minutos, con dos cortes publicitarios (se podrá ver por CNN y habrá retransmisiones en diferentes plataformas de streaming).

-Los micrófonos de los candidatos se silenciarán cuando no les toque hablar. Esta fue otra exigencia del equipo de Biden.

-Sólo Trump y Biden estarán en el escenario. Robert F. Kennedy Jr, el candidato independiente que ha estado figurando en los sondeos entre los votantes jóvenes, no logró clasificar.

-Por decisión del azar, Trump tendrá la última palabra durante las declaraciones finales.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Comentarios