Verrugas plantares: por qué se producen, cuáles son sus síntomas y cuándo debemos consultar a un médico

Verrugas plantares: por qué se producen, cuáles son sus síntomas y cuándo debemos consultar a un médico

Los especialistas señalan que la aparición de estos bultos no deben pasar inadvertidos.

Verrugas plantares: por qué se producen, cuáles son sus síntomas y cuándo debemos consultar a un médico Verrugas plantares: por qué se producen, cuáles son sus síntomas y cuándo debemos consultar a un médico
28 Junio 2024

Las verrugas son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. Sin embargo, los especialistas señalan que cada año aumentan las consultas por las plantares, aquellas que aparecen en zonas que soportan mayor presión en los pies.

A las verrugas plantares las causa el virus del papiloma humano (VPH). Este virus se propaga fácilmente en ambientes cálidos y húmedos, como las piscinas, las duchas públicas o incluso en el suelo de la playa. Cuando caminamos descalzos sobre estas superficies, podemos entrar en contacto con el virus y desarrollar verrugas en la planta del pie.

Verrugas en los pies: cuáles son sus síntomas

Los signos y síntomas de la verruga plantar incluyen los siguientes:

- Un pequeño bulto rugoso en la planta del pie, generalmente en la base de los dedos, la región metatarsiana del pie o en el talón

- En pieles morenas y negras, el crecimiento puede ser más claro que la piel no afectada

- Piel dura y engrosada (callo) sobre una zona de la piel, donde la verruga ha crecido hacia adentro

- Puntos negros que son pequeños vasos sanguíneos coagulados comúnmente llamados semillas de verrugas

- Varios crecimientos en la planta del pie (verrugas tipo mosaico)

- Un crecimiento que interrumpe las líneas y los surcos normales de la piel del pie

- Dolor y sensibilidad cuando caminas o estás de pie

Cuándo debes consultar a un médico

Consulta a tu proveedor de atención médica en los siguientes casos:

- El bulto que tienes en el pie sangra, es doloroso o cambia de color o aspecto.

- Has intentado tratar la verruga, pero persiste, se multiplica o vuelve a aparecer (recurre) después de no la tuviste por un tiempo.

- El dolor interfiere con tus actividades.

- También tienes diabetes o escasa sensibilidad en los pies.

- Tu sistema inmunitario está debilitado debido a medicamentos inmunodepresores, VIH o SIDA, u otros trastornos del sistema inmunitario.

- No estás seguro de que el bulto sea una verruga.

Cómo prevenir la aparición de las verrugas plantares

Sigue estos consejos para prevenir las verrugas plantares:

- Evita el contacto directo con las verrugas, incluidas las tuyas. Lávate las manos con cuidado después de tocarlas.

- Mantén los pies limpios y secos.

- Usa sandalias u otro tipo de protección para los pies al caminar cerca de piscinas o en vestidores y duchas de gimnasio.

- No te rasques ni te arranques las verrugas.

- Al usar lima de uñas, piedra pómez y alicate en las verrugas, utiliza los que no uses en las uñas y la piel sanas.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios