Qué artefactos son los que más gastan gas y cómo ahorrar en invierno

Qué artefactos son los que más gastan gas y cómo ahorrar en invierno

Implementar estos consejos no solo ayudará a reducir el consumo de gas, sino que también permitirá un uso más eficiente y económico de los recursos en el hogar.

Qué artefactos son los que más gastan gas y cómo ahorrar en invierno Qué artefactos son los que más gastan gas y cómo ahorrar en invierno
27 Junio 2024

Con los recientes aumentos tarifarios en el servicio de gas, es esencial buscar maneras de optimizar su uso en los hogares. Aquí te presentamos una guía detallada con 10 medidas sencillas que puedes implementar de inmediato para reducir el consumo de gas sin comprometer el confort ni tus finanzas.

Cómo ahorrar en la próxima factura de gas

Apagar los pilotos:

Dejar los pilotos encendidos puede representar hasta un 5% del gas natural consumido en Argentina. Apágalos en estufas y en el calefón cuando no estén en uso.

Mantener los filtros limpios:

Los filtros sucios dificultan el paso del aire en estufas y sistemas de calefacción, lo que aumenta el consumo. Limpia los filtros regularmente.

Cocinar de forma eficiente:

Pequeños cambios en los hábitos de cocina pueden hacer una gran diferencia. Tapa las ollas para reducir la pérdida de calor y el tiempo de cocción, y aprovecha el calor residual apagando los artefactos unos minutos antes de que los alimentos estén listos.

Regular la calefacción:

Una temperatura de 19°C es confortable y suficiente para mantenerse abrigado en invierno. Evita subir demasiado la temperatura para ahorrar gas.

Cerrar puertas y ventanas:

Cierra las puertas y ventanas de las habitaciones que no estén en uso para evitar desperdiciar la energía de las estufas.

Encender la calefacción solo en las habitaciones utilizadas:

Cierra la llave de los radiadores de gas en las habitaciones que no se usen para no derrochar en consumo. Esto evitará gastos innecesarios y reducirá la factura.

Controlar la temperatura del agua:

Regula la temperatura del agua directamente desde el calefón, termotanque o caldera. Evita mezclar agua fría con agua caliente para alcanzar la temperatura deseada.

Planificar los consumos:

Conoce cuánto consume cada artefacto del hogar para optimizar su uso y evitar el derroche.

Mantener los artefactos en buen estado:

Realiza un mantenimiento regular de tus artefactos de gas para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil.

Usar ropa adecuada:

En lugar de subir la calefacción, opta por usar ropa más abrigada dentro de casa. Esto puede reducir significativamente el uso de gas.

Cuáles son los artefactos hogareños que más consumen

Es útil saber cuánto gas consume cada artefacto para poder gestionarlo mejor:

Cocinas:

Quemador Chico: 1000 kcal/h, 0.10 m³/h

Quemador Mediano: 1400 kcal/h, 0.15 m³/h

Quemador Grande: 1800 kcal/h, 0.19 m³/h

Quemador de Horno: 3000 kcal/h, 0.32 m³/h

Calefones:

10 Litros/min: 15000 kcal/h, 1.61 m³/h

12 Litros/min: 18000 kcal/h, 1.94 m³/h

14 Litros/min: 21000 kcal/h, 2.26 m³/h

16 Litros/min: 24000 kcal/h, 2.58 m³/h

Termotanques:

50 Litros: 4000 kcal/h, 0.43 m³/h

75 Litros: 5000 kcal/h, 0.54 m³/h

110 Litros: 6500 kcal/h, 0.70 m³/h

150 Litros: 8000 kcal/h, 0.86 m³/h

Termotanques alta recuperación:

30 Litros: 5500 kcal/h, 0.59 m³/h

40 Litros: 19000 kcal/h, 2.04 m³/h

50 Litros: 21000 kcal/h, 2.26 m³/h

76 Litros: 30000 kcal/h, 3.23 m³/h

Calderas individuales:

1: 20000 kcal/h, 2.15 m³/h

Estufas:

1: 2500 kcal/h, 0.27 m³/h

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios