La Anmat prohibió la venta y el uso de un producto médico por ser peligroso para la salud

La Anmat prohibió la venta y el uso de un producto médico por ser peligroso para la salud

El organismo indicó que el artículo carecía de registro sanitario por lo que se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad.

La Anmat prohíbe la venta y el uso de un producto odontológico por ser peligroso para la salud La Anmat prohíbe la venta y el uso de un producto odontológico por ser peligroso para la salud (Foto: bfesteticadental.com)
27 Junio 2024

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un producto odontológico. Según el organismo, el artículo carece de registro sanitario por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración y es potencialmente peligroso para la salud.

La medida se hizo oficial a través de la Disposición 5496/2024 publicada ayer en el Boletín Oficial e indica que las actuaciones se iniciaron luego de que personal de la Anmat realizara una inspección en una empresa de venta de insumos médicos en la localidad cordobesa de Río Cuarto.

El producto odontológico que prohibió la Anmat

Según el texto oficial, se realizó un control visual sobre los insumos médicos dispuestos para la venta y se retiró para su posterior verificación de legitimidad el “arco de ortodoncia NiTi Archwire, NI-TI SuperElastic Upper 0.014 – Orthoform Ovoid – Ref SE145708 LOT S2310231442-033 – MEITE DENTAL®”.

Ante las consultas de las autoridades sobre cómo obtuvo el producto, el responsable aseguró que había sido un obsequio, motivo por el que no contaba con la documentación respaldatoria. De esta manera, realizada la consulta a la Dirección de Gestión de la Información Técnica, se detectó que no contaba con registro de inscripción en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM) de la Anmat.

Los motivos de la decisión de la Anmat

Ante esta falta, el organismo decidió prohibir la "elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de los productos impuros o ilegítimos". Además, debido a que el producto no fue sometido a la evaluación de la autoridad sanitaria, debe considerarse sin registro del cual se desconocen las características, funcionalidad y seguridad, siendo en consecuencia un riesgo para la salud de la población.

De esta manera, "a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados", la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomendó prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional elaboración/fabricación del producto odontológico.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios