Dificultades del Banco Central: continúa la venta de dólares de las reservas

Dificultades del Banco Central: continúa la venta de dólares de las reservas

Dificultades del Banco Central: continúa la venta de dólares de las reservas
27 Junio 2024

Los operadores financieros centraron su atención ayer en la dificultad que afronta el Banco Central para sumar reservas. La entidad efectuó ventas en siete de las 15 ruedas operativas del mes, a pesar de ser junio un mes de alta liquidación de exportaciones por la cosecha gruesa. 

En junio, las compras oficiales acumuladas en la plaza mayorista son inferiores a los U$S 40 millones, el monto más bajo desde octubre de 2023. Al mismo tiempo, las reservas internacionales crecieron en el mes solo U$S 1.222 millones, un monto chico si se tienen en cuenta los pagos de obligaciones en dólares que le esperan al sector público y al Banco Central en julio, y que totalizan unos U$S 6.504 millones. Este dato surgió de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, y se refiere tanto al capital e intereses de la deuda soberana, bonos provinciales y los Bopreal (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre) de la entidad monetaria. 

Ayer, debió vender U$S 76 millones pero mantiene un resultado comprador de U$S 39 millones, en el 8vo mes consecutivo con saldo a favor. En tanto, para incentivar las liquidaciones de dólares del campo, el BCRA informó que no se renovará la circular emitida en la gestión anterior que impone un mínimo en la tasa de financiamiento bancario para cultivadores cuando mantienen un stock de soja superior al 5% de su producción.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios