Cuál es el postre que alivia la acidez estomacal y por qué debemos evitar estos tres alimentos

Cuál es el postre que alivia la acidez estomacal y por qué debemos evitar estos tres alimentos

Un problema que afecta a uno de cada cuatro argentinos. ¿Cuáles son sus causas?

Cuál es el postre que alivia la acidez estomacal y por qué debemos evitar estos tres alimentos Cuál es el postre que alivia la acidez estomacal y por qué debemos evitar estos tres alimentos (Shutterstock)
27 Junio 2024

La acidez estomacal es uno de los problemas que más afecta a las personas, a tal punto de ocasionar problemas de sueño si ocurre de noche. Según los especialistas, el reflujo ácido es una afección que se produce cuando el ácido del estómago fluye hacia el esófago, esto irrita su revestimiento y causa una sensación de ardor en el pecho.

Se trata de uno de los trastornos digestivos más frecuentes en el mundo. Por ejemplo, en Argentina se estima que una de cada cuatro personas sufre de acidez estomacal después de ingerir ciertas comidas o bebidas.

Uno de los momentos en que más habitualmente ocurre, es tras las comidas. Son esos momentos en que el reflujo ácido puede interponerse en el camino y causar un malestar que, en ocasiones, llega a ser intolerable. A veces se produce simplemente por comer demasiado rápido o beber una infusión con cafeína.

Acidez estomacal: los alimentos que debemos evitar y el postre que alivia el malestar

Will Bulsiewicz, gastroenterólogo y autor de The Fiber Fueled Cookbook Will Bulsiewicz, publicó un video reciente en su Instagram en el que destacó tres alimentos sorprendentes que pueden desencadenar un reflujo ácido. Estos son:

-Chocolate

- Menta

-Bebidas carbonatadas

-Bebidas alcohólicas,

-Cafeína

En este contexto, Bulsiewicz recomendó un postre que no causa reflujo ácido y que, de hecho, también puede aliviar los síntomas del mismo. Según el profesional, es el helado de mango. “Son solo mangos congelados, bananas congeladas, mételos en una licuadora y es increíble”, aseguró el experto gastroenterólogo.

Se trata de postres sin lácteos con la consistencia de un helado. Son rápidos y fáciles de hacer, además de saludables y deliciosos. Casi siempre tienen ingredientes simples, por lo que es perfecto este sabor a mango y banana de dos ingredientes.

La crema helada de mango y banana, es el postre recomendado por el experto Bulsiewicz La crema helada de mango y banana, es el postre recomendado por el experto Bulsiewicz

Los beneficios del mango

“El mango tiene muchísimas funciones que son beneficiosas para la salud. Tiene compuestos como fibras, pectina, potasio, vitamina A, C y E. Estas vitaminas principalmente son antioxidantes, por ende, mejoran absolutamente toda la piel, por ejemplo, porque la vitamina C es un precursor de la formación de colágeno, es antiinflamatorio, mejora la vista por la vitamina A que contiene y disminuye el colesterol por la cantidad de fibra que posee”, explicó a Infobae la licenciada en Nutrición Ana Chezzi (MN 2245).

“Además, la pectina, mejora el estreñimiento por su fibra y previene el daño celular, porque estas vitaminas son antioxidantes que también protegen contra varios tipos de cáncer. Con respecto al tema de la gastritis, mejora tanto el tejido interno de todo nuestro aparato digestivo ya que neutraliza la acidez del estómago por eso también mejora la gastritis”, agregó la experta nutricionista.

Chezzi resaltó que esta fruta se puede consumir como fruta fresca en ensaladas en jugos y en licuados, lo importante es cortarlo y pelarlo. “Es importante comerlo rápido una vez pelado, porque la vitamina A y la C en contacto con el aire, sobre todo la C, se pierde. Entonces, no hay que cocinarlo y no hay que dejarlo demasiado tiempo expuesto al aire libre ni a la luz”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios