Ley Bases: Milei confía en la aprobación y se enfoca en el acto del 9 de Julio en Tucumán

Ley Bases: Milei confía en la aprobación y se enfoca en el acto del 9 de Julio en Tucumán

El programa oficial sería encabezar a la mañana el desfile en la Ciudad de Buenos Aires y por la noche llegar a firmar el "Pacto de Mayo" en nuestra provincia.

Javier Milei. Javier Milei.
26 Junio 2024

La Ley Bases parece encaminada a aprobarse en Diputados, por lo tanto, el presidente, Javier Milei, comenzó a centrar su mirada en el acto del 9 de Julio y en el llamado "Pacto de Mayo". El Presidente quiere firmar los 10 puntos con los gobernadores durante la fecha patria en Tucumán. Además tiene planeado entregarles las medallas de la "Orden de Mayo". 

El Gobierno comenzó a trabajar en los preparativos acto que realizará el 9 de julio en Tucumán. Hoy tiene en agenda varias reuniones para avanzar con la organización de los detalles.

El desfile será en Buenos Aires

En la Casa Rosada, el objetivo es firmar los 10 puntos que Milei les ofreció a los gobernadores en la apertura de sesiones ordinarias y la validación del Consejo de Mayo como órgano oficial para bajar a proyectos de ley las propuestas.

El programa oficial sería encabezar a la mañana el desfile por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires y por la noche llegar a firmar en Tucumán. Para el desfile, Milei le pidió al ministro de Defensa, Luis Petri, un “evento grande” sobre la Avenida del Libertador con una estética distinta a la de los años anteriores.

Fuentes gubernamentales anticiparon que no habrá un amplio montaje para la firma del "Pacto de Mayo" y que intentarán que no se cruce con un partido de la selección argentina en la Copa América. Toda la organización está en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, según lo adelantó TN Noticias. 

Los integrantes del "Consejo de Mayo"

La firma del pacto en Tucumán incluirá también la validación del "Consejo de Mayo" como ente a cargo de trabajar proyectos de ley que representen los diez puntos a firmar. La secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, redactó el decreto para su creación

Este organismo oficial estaría integrado por un representante de varios sectores: Nación, provincias, Diputados, Senado, sindicatos, empresas y asociaciones civiles. Se especula que el elegido del Poder Ejecutivo será el jefe de gabinete, Guillermo Francos.

Con los gobernadores aliados

Además trascendió que la Casa Rosada es una de las opciones de la sede para las reuniones que baraja el oficialismo, pero aclararon que no tienen una fecha estimativa para la presentación de los proyectos. Todavía no se cursaron las invitaciones para el pacto y se invitarán únicamente a los gobernadores que hayan colaborado con el tratamiento parlamentario de la Ley Bases. 

En el Congreso, los diputados sesionarán mañana para tratar los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal. Mientras tanto, el Gobierno analiza incluir un eje de educación dentro de las 10 reformas a firmar en Tucumán. Fuera de la discusión quedaría una reforma política que “que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”. Se trata de la reestructuración del sistema electoral por uno de circunscripciones uninominales.

Los temas incluidos en el acuerdo

El resto de los puntos a firmar comprenden la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.

Además se incluye también la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, la apertura al comercio internacional, una reforma laboral y una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación.

El Gobierno resaltó que la convocatoria al "Pacto de Mayo" está atada a la votación del jueves de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados. Ponen la mira en Ganancias y Bienes Personales, que lograron volver a sumar en el dictamen de mayoría.

Comentarios