La selección nunca bajó los brazos y al final tuvo su premio

La selección nunca bajó los brazos y al final tuvo su premio

A dos minutos del cierre, Lautaro marcó el gol que le dio el pase a los cuartos

La selección nunca bajó los brazos y al final tuvo su premio Twitter @Argentina

Sufrió; le costó demasiado, pero al final festejó. A pesar de que contó con varias chances para abrir el marcador, recién sobre el final pudo quebrar la tenaz resistencia chilena para llegar a la victoria. El seleccionado argentino derrotó por 1 a 0 a los trasandinos y con esta victoria consiguió en forma anticipada la clasificación a los cuartos de final de la Copa América.

A los 43 minutos del complemento, Lautaro Martínez se vistió de héroe para que la “albiceleste” consiga la segunda victoria consecutiva en igual cantidad de presentaciones por el Grupo A del torneo continental.

El equipo de Lionel Scaloni sufrió la falta de eficacia. Contó con muchas situaciones claras de gol, pero debido a la falta de puntería y otras veces a las buenas intervenciones del experimentado Claudio Bravo le costó llegar al gol.

“En la Copa América no hay ningún partido fácil”, anticipó Nahuel Molina antes del duelo contra los chilenos. Y fue así. Fiel a su estilo, la Scaloneta manejó la pelota y tuvo varias veces contras las cuerdas al equipo del “Flaco” Ricardo Gareca.

La primera chance llegó a los 21 minutos. Julián Álvarez no pudo definir bien cuando se encontró con la pelota en el área chica y Bravo controló muy bien la jugada. Cuatro minutos después, Rodrigo De Paul quedó muy bien perfilado, pero su disparo se fue por encima del travesaño. Y en la próxima jugada, Nicolás González se apresuró y su cabezazo fue a las manos del ex arquero de Barcelona.

Todo era de la Argentina. Mientras Emanuel “Dibu” Martínez parecía un espectador porque la “roja” no llegaba nunca con peligro, en la mitad de la cancha De Paul se asociaba muy bien con Lionel Messi y Alexis Mac Allister, mientras que por las bandas aparecían de sorpresa Molina y Nicolás Tagliafico.

A los 35’, el palo le negó el gol a la “Pulga”. Messi remató de media distancia y la pelota pegó en el poste izquierdo, ante la mirada sin reacción de su ex compañero Bravo.

Y dos minutos después, otra gran jugada del mejor futbolista del mundo casi termina con un gol en contra de Erick Pulgar.

Sobre el final de la primera etapa, Julián Álvarez intentó sorprender con un zurdazo desde afuera del área y el disparo se fue apenas por arriba del travesaño.

En el complemento, la “albiceleste” siguió dominando y buscando el arco rival, con el mismo hambre de gloria de siempre. La primera llegada clara llegó a los 11 minutos. Messi ejecutó un tiro libre con notable precisión y por muy poco no llegó a conectar Mac Allister. A los 15’, “Nico” González sacó un potente remate, que alcanzó a tocar Bravo para que la pelota se estrelle en el travesaño

Hasta ahí, todo era de la “albiceleste”, que le dio un respiro a la “roja”. Y Chile tuvo su primera llegada a los 26’. Rodrigo Echeverría remató al medio del arco y “Dibu” tapó. Cuatro minutos después, el volante de Huracán tuvo otra chance y volvió a encontrarse con una gran respuesta del arquero argentino. Faltando 10 minutos, Argentina volvió a acelerar al fondo y a los 43’ llegó el gol. Lautaro capturó un rebote y mandó la pelota al fondo de la red para darle la victoria y el pase a los cuartos de final.

La Selección ya está en la próxima fase y el sábado le alcanzará con un empate frente a Perú para asegurarse el primer lugar de su zona. Seguramente ese será el próximo objetivo para enfrentar el jueves 4 de julio en Houston al segundo del grupo B, que hoy es México, aunque también pueden ser Venezuela, Ecuador o Jamaica.

Argentina no bajó nunca los brazos y de tanto buscar el gol, al final tuvo su premio. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios