Agravan los cargos a los acusados de intentar matar a Cristina Kirchner

Agravan los cargos a los acusados de intentar matar a Cristina Kirchner

Podrían sumar la tentativa de femicidio. Se exponen a una pena de entre 13 años y 4 meses a 20 años; las defensas buscan probar que el arma no funcionaba y la ininputabilidad; hay 277 testigos, entre ellos la víctima.

EN LA MIRA. Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, acusados por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner. EN LA MIRA. Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, acusados por el intento de magnicidio a Cristina Kirchner.
25 Junio 2024

Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte serán juzgados por tentativa de homicidio agravada contra la expresidenta Cristina Kirchner, enfrentando penas de entre 13 años y 4 meses a 20 años de prisión. Junto a ellos estará Nicolás Gabriel Carrizo, acusado de ser partícipe del intento de asesinato. El juicio, a cargo del Tribunal Oral Federal 6, contará con la fiscal Gabriela Baigún, quien también podría agregar el cargo de tentativa de femicidio. Cristina Kirchner, como querellante, sostiene que hay más responsables, incluyendo al exdiputado Gerardo Milman y al grupo Revolución Federal, aunque estas acusaciones no han sido probadas y no forman parte del juicio actual.


El juicio también investiga la inacción de la custodia de Kirchner, que no impidió el ataque. Sabag Montiel, representado por la defensora oficial María Fernanda López Puleio, podría argumentar inimputabilidad, mientras las defensas de Carrizo y Uliarte intentarán demostrar que el arma no estaba en condiciones de disparar. Uliarte, quien intentará desvincularse de las decisiones de su novio, enfrenta pruebas comprometedoras como mensajes y videos. En total, 277 testigos, incluyendo a Cristina Kirchner, serán llamados a declarar en un proceso que podría durar más de un año.


Durante el juicio, se intentará acceder al contenido del teléfono de Sabag Montiel, que fue bloqueado durante una extracción fallida de información. Los especialistas del Ministerio Público Fiscal realizarán un procedimiento de reseteo en el dispositivo para recuperar datos que podrían ser cruciales para el caso. La fiscal Baigún espera que esta información complemente las pruebas existentes y ayude a determinar la participación de los acusados y posibles cómplices adicionales en el intento de asesinato.


El primer día del juicio será transmitido por YouTube, donde se leerán los cargos y se invitará a los acusados a declarar. Posteriormente, solo el público presente en la sala podrá acceder a los testimonios de los testigos. Un fuerte operativo de seguridad se desplegará en el lugar. Las pruebas incluyen filmaciones del ataque del 1° de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel gatilló un arma frente a la cara de Kirchner sin que el disparo se efectuara. La lista de testigos incluye custodios, militantes, psicólogos y peritos, que aportarán sus declaraciones a lo largo del juicio.

Comentarios