Diputados tratará el proyecto de Ley Bases tal como se aprobó en el Senado

Diputados tratará el proyecto de Ley Bases tal como se aprobó en el Senado

No insistirán en la reinserción de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).

FOTO TOMADA CÁMARA DE DIPUTADOS FOTO TOMADA CÁMARA DE DIPUTADOS
25 Junio 2024

La Ley Bases se tratará en la Cámara de Diputados, adelantó el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, al asegurar que el oficialismo acompañará los cambios de ese proyecto que provinieron del Senado. Esto implica que no insistirán en la reinserción de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) que sí estaban incluidas en texto de Diputados.

"El debate ya se realizó. Razón por la cual volver a insistir en debates que ya tuvimos en la Cámara de Diputados que ya se dieron en el Senado hace que la posición de nuestro bloque sea aceptar los cambios realizados por el Senado", indicó el jefe de la bancada libertaria al comienzo de la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales.

La decisión implica que el Régimen de Incentivos a las Grandes Importaciones (RIGI) tendrá las modificaciones que habían sido consensuadas en la Cámara alta: entre los principales cambios están el acotamiento de sectores pasibles de ser beneficiados y el impulso para el "compre nacional". Estos, y otros puntos más, habían sido catalogados por varios funcionarios libertarios como "enriquecedoras" de la norma final.

En la previa, las gestiones del Ejecutivo solo estaban direccionadas a insistir con tres puntos: para la Ley Bases, pedían las nueve privatizaciones que se había aprobado en Diputados; para el paquete fiscal, las restituciones de las reformas del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, también incluidas en el texto de la media sanción de la cámara baja, consignó El Cronista.

El jefe de bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, analizó que "la opción que propuso el Senado en algunos puntos es más razonable, en otros no tanto", y afirmó que por ejemplo el consideraba que "se podrían haber privatizado más empresas". En tanto, aclaró que en esta instancia ya no se trataba de seguir debatiendo cambios sino de "un trámite" que implicaba optar entre un dictamen u otro.

El diputado de Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, ratificó que su bloque acompañará la ley Bases tal cual provino del Senado, y aunque reconoció que hay "cuestiones de fondo" en la que podría "coincidir en insistir" con la versión de Diputados, remarcó que debían respetarse los acuerdos políticos que se hicieron semanas atrás.

Habrá sesión el jueves

Finalmente, el Gobierno logró dictamen y habrá sesión el jueves, a partir de las 12. 

Consiguió 66 firmas el dictamen de mayoría: lo hicieron el bloque de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Hacemos -a excepción de Mónica Fein- e Innovación.

No firmaron Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la mencionada Fein (Socialismo, Hacemos Coalición Federal). Nancy Picón Martinez (Producción y Trabajo) de San Juan, se ausentó.

Comentarios