Lisandro Catalán participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA

Lisandro Catalán participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA

Fue a pocos días del 30 aniversario del atentado terrorista que mató a 85 personas e hirió a otro centenar.

Lisandro Catalán participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA
25 Junio 2024

El vicejefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán, participó hoy del Encuentro Federal por la Memoria que se realizó en la AMIA, en el marco de los 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994.

"En representación del Gobierno nacional, participé junto al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona del primer Encuentro Federal por la Memoria, en el marco de los 30 años del atentado a la AMIA. Acompañé la firma de la declaración que denuncia la impunidad vigente en la causa, reclama justicia y homenajea a las 85 víctimas fatales del peor atentado que sufrimos como país", afirmó Catalán. 

Convocada por la Federación de Comunidades Judías Argentinas (Vaad Hakehilot, que funciona en el seno de la AMIA), la jornada reunió a gobernadores de todo el país y a presidentes de las comunidades judías de la Argentina, con el objetivo de renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria y denunciar la impunidad aún vigente en la causa del atentado.

Se trató de un encuentro federal de recordación y homenaje a las víctimas fatales del atentado perpetrado, hace 30 años, contra la sede de Pasteur 633.

En el auditorio de la AMIA se realizó un acto institucional para renovar el reclamo de justicia, para luego recorrer el llamado "Corredor de la Memoria", un trayecto cercano a la sede de la entidad, en el cual, a través de diferentes intervenciones artísticas, se rinde homenaje a las 85 personas que perdieron la vida en la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994.

Este acto se inscribe en el marco del Mes de la Memoria, una iniciativa que la institución desarrolla a lo largo de los 30 días previos al aniversario del atentado, para consolidar el ejercicio de la memoria y evitar que este crimen de lesa humanidad, aún impune, caiga en el olvido.

Comentarios