"¿Quién se hace cargo de los electrodomésticos que se funden por falta de agua en Ciudadela?"

"¿Quién se hace cargo de los electrodomésticos que se funden por falta de agua en Ciudadela?"

Los concejales Canelada y Cobos advirtieron que la SAT no cumplió con la promesa de mejorar el servicio en la zona.

¿Quién se hace cargo de los electrodomésticos que se funden por falta de agua en Ciudadela?
25 Junio 2024

"En Ciudadela llegaron las boletas con la ilegal suba en el servicio de agua pero siguen sin llegar las soluciones. Hace ocho meses recibieron la promesa por parte de la SAT de que habrían mejoras pero todavía siguen viviendo situaciones dramáticas porque abren las canillas y no sale nada. Y lo peor es que tampoco les dan una solución alternativa ni un plazo de mejora. En noviembre invitamos a las autoridades de la empresa a vivir una semana en estas condiciones. Ahora, nos conformamos con que vivan tres días para que entiendan lo indigno que es esperar tanto tiempo por una solución", advirtieron los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos.

Los ediles radicales acompañaron a fines del año pasado a los vecinos a realizar un reclamo en la empresa, a reunirse con las autoridades de la SAT y a presentar una nota junto con otros barrios en Casa de Gobierno. "¿Qué más hay que hacer para que les brinden agua? No pueden cocinar, no pueden bañarse, no pueden lavar. Están pagando boletas carísimas y encima tienen que hacer frente a otros gastos por este pésimo servicio. ¿Quién se hace cargo de los electrodomésticos que se funden por falta de agua en Ciudadela? Carolina, una vecina de la zona, nos contaba que en poco tiempo se le arruinaron dos. Ahora tiene que lavar en fuentones. En vez de avanzar, se atrasa un siglo".

¿Quién se hace cargo de los electrodomésticos que se funden por falta de agua en Ciudadela?

Pese a los graves problemas que denunciaron por la falta de agua, sobre todo en la calle Crisóstomo Álvarez al 2100 y al 2200, los concejales señalaron que esta no es la única zona de la capital tucumana que está sufriendo este problema. "Cuando lanzamos la página mapadelagua.com.ar para acompañar a los vecinos con estos problemas, advertimos que hay casos de servicio defectuoso en toda la ciudad. Por eso es irónico escuchar a la empresa salir a perseguir a los usuarios y a hablar de una 'cultura del no pago'. Mucho antes que eso, hay una 'cultura del no servicio', del cual no se están haciendo cargo. Exigimos soluciones urgente".

Comentarios