La producción industrial cayó 9,8% en mayo: los sectores más afectados

La producción industrial cayó 9,8% en mayo: los sectores más afectados

Continúan las estadísticas desalentadoras respecto a la actividad económica, aunque no volvieron a tocar el piso que habían encontrado en marzo.

Imagen ilustrativa Imagen ilustrativa
25 Junio 2024

Un informe privado reveló que la producción industrial cayó 9,8% interanual en mayo y acumula una baja acumulada en los primeros cinco meses del año de 9,2%. Además, en su Índice de Producción Industrial (IPI), la consultora Orlando J Ferreres & Asociados mostró que en la medición desestacionalizada la industria registró una caída mensual de 1%.

La actividad industrial retrocedió en mayo, aunque no volvió a tocar el piso que había encontrado en marzo. Las mayores contracciones se produjeron en maquinaria y equipo (-23,8%), minerales no metálicos (-25,8%), y metales básicos (-33,5%).

Para los próximos meses anticipó que seguirá la oscilación de la actividad industrial en torno a los niveles bajos actuales. Según el informe, hay esperanza en un eventual cambio de tendencia y comienzo de recuperación cuando la desaceleración de la inflación dé lugar a una mejora de los ingresos de las familias y a una recomposición de la demanda interna.

La consultora rescató que, pese a la caída, la producción "no volvió a tocar el piso que había encontrado en marzo", cuando se desplomó un 15,1%. Además, indicó que "la serie desestacionalizada marcó una baja de 1,0% mensual, quedando 3,1% por debajo del nivel que tenía en diciembre".

Producción industrial: sector por sector

- Alimentos, Bebidas y Tabaco: Este sector registró durante el quinto mes un avance de 0,3%, en donde el único rubro impulsando el crecimiento fue el oleaginoso (+10,4%), mientras que tanto la faena bovina (-9,3%), como la elaboración de bebidas (-8,1%) y tabaco (-11,3%) mostraron caídas anuales. En conjunto, el sector acumula para los primeros cinco meses una suba de 0,8%.

- Maquinaria y Equipo: La producción de maquinaria y equipos anotó para mayo una caída de 23,8%, acumulando para los cinco meses en análisis una merma de 21,8%. En el detalle de la producción automotriz, ADEFA informó un total de 38.440 unidades nuevas, marcando una baja de 27,9% en la comparación anual.

- Metales básicos: La manufactura de metales básicos fue el sector más contractivo en mayo, observando una caída de 33,6%. Entre las principales líneas, la baja más importante fue la de acero crudo, con una producción 51,8% menor a la de hace un año. También se destaca la contracción de 40,9% en la elaboración de laminados terminados en caliente, y de 21,2% en los terminados en frío.

- Minerales no metálicos: El sector de insumos para la construcción anotó en mayo una caída de 26,8%, logrando por segundo mes mostrar una desaceleración en la tasa anual (-42,9% en marzo y -35,6% en abril). Así, esta actividad anotó para los cinco meses transcurridos una baja de 30,1%. En detalle, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland reportó para el quinto mes una caída de 27,1% en la producción de este insumo.

Temas Argentina
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios