Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Javier Milei podría ser el padrino de uno de los bebés

Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Javier Milei podría ser el padrino de uno de los bebés

Una de las pequeñas se convirtió en la séptima hija de la pareja, por lo que podría aplicarse la Ley 20.843.

Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Javier Milei podría ser el padrino de una de las bebés Nacieron cuatrillizos en Córdoba y Javier Milei podría ser el padrino de una de las bebés (Maternidad de Córdoba)
25 Junio 2024

En la ciudad de Córdoba, el nacimiento de cuatrillizos acapara la atención de todo el país al tratarse de un hecho poco usual y al conocerse que una de las bebés podría ser ahijada del presidente Javier Milei. Si bien se trató de un parto de riesgo, tanto la mamá como los cuatro bebés se encuentran en buen estado.

Este múltiple nacimiento ocurre cada 700.000, según precisaron desde la Maternidad Provincial, por lo que se desplegó un importante procedimiento para recibir a los pequeños Laura, Angeline, Victoria, y Jonás.

“Las tres nenas compartían placenta y el varón tenía su propia placenta y bolsa. Nacieron a las 30 semanas. Queríamos llegar a las 32 semanas, pero no lo logramos”, dijo el director, Luis Ahumada, en diálogo con El Doce y contó que la familia ya tiene otras cuatro hijas.

Una de las bebés se convirtio en la séptima hija de la pareja

La familia hoy se encuentra conformada por 10 integrantes, pero lo que llamó la atención es que al nacer siete nenas seguidas, la séptima podría ser ahijada de Javier Milei por la Ley N° 20.843. Este se trataría del primer padrinazgo del presidente desde que asumió.

“Los papás esperaban un varón, pero aparecieron tres nenas más. Esta familia va a quedar ahora con siete nenas y un varón”, comentó y aclaró que todos se encuentran en buen estado, pero que permanecen en observación por su nacimiento prematuro y por no alcanzar el peso necesario para recibir el alta. “Están con respiradores, pero en lo que llamamos parámetros bajos”, agregó.

El director del hospital precisó que la familia residía en la Patagonia y decidió mudarse a la capital cordobesa cuando recibieron la noticia de que sumarían otros cuatro integrantes. Además, valoró la profesionalidad del equipo médico que se preparó con anticipación para recibir a los chiquitos.

La Ley 20.843 promulgada por Isabel Perón

La Ley 20.843 garantiza el padrinazgo del Presidente de la Nación en funciones al momento del nacimiento del séptimo hijo varón o la séptima hija mujer de una prole del mismo sexo, entrando en vigencia el 28 de septiembre de 1974 con la promulgación por parte de la Ex Presidente María Estela Martínez de Perón.

Temas Córdoba
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios