Cómo preparar el mate para evitar la acidez estomacal

Cómo preparar el mate para evitar la acidez estomacal

Algunos especialistas creen que la acidez estomacal entre quienes toman mate ocurre porque la yerba mate contiene cafeína.

Muchas personas aseguran que el consumo de mate les genera acidez estomacal, Muchas personas aseguran que el consumo de mate les genera acidez estomacal, El País Uruguay
26 Junio 2024

Muchas personas aseguran que el consumo de mate les genera acidez estomacal, sin embargo no hay evidencia científica que demuestre el vínculo entre tomar esta infusión y algún tipo de trastorno digestivo.

Algunos especialistas creen que la acidez estomacal entre quienes toman mate ocurre porque la yerba mate contiene cafeína, y cuando se consume en grandes cantidades y por largos períodos de tiempo, puede dañar las paredes del estómago y esófago.

Pero, como se dijo, la evidencia científica al respecto es escasa. Según un estudio realizado por expertos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, “la mucosa gástrica se enfrenta a sustancias dañinas y, si sus defensas se ven superadas, puede sufrir injuria”.

Qué puedo agregar al mate para que no me genere acidez estomacal

A la hora de hacer frente a este malestar, los tomadores de mate deben saber que el polvillo de la yerba es el gran responsable de la acidez, por lo que tamizar la yerba antes de colocarla en el mate será de gran ayuda.

Otro consejo es que el agua no hierva, sino utilizarla entre 70 y 85 grados. También se le pueden agregar algunas hierbas para disminuir el riesgo de acidez.

Manzanilla

Una de las propiedades más conocidas de la manzanilla es su capacidad para aliviar las molestias estomacales, debido principalmente a sus propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación del esófago causada por el ácido estomacal.

Peperina

La peperina realza el sabor amargo de la yerba mate, creando una experiencia sensorial refrescante y única. Es apreciada por muchas personas como una variante del mate tradicional, añadiendo frescura y un toque picante a la bebida.

Poleo

De gusto mentolado, el poleo combate los malestares digestivos y los trastornos gastrointestinales. También es eficaz contra palpitaciones y nerviosismo.

Cedrón

El cedrón posee propiedades beneficiosas para el estómago, siendo útil en casos de digestiones lentas, cólicos y dolores gastroduodenales. Además, tiene efectos sedantes y antiespasmódicos, por lo que ayuda a calmar palpitaciones nerviosas o digestivas.

Por último, en este punto, la yerba mate orgánica es una excelente alternativa para quienes sufren de problemas digestivos. Este tipo de yerba no ha sido cultivada con fertilizantes, plaguicidas sintéticos ni manipulación genética.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios