Ansiedad digital: qué es, cómo se manifiesta y cómo prevenirla

Ansiedad digital: qué es, cómo se manifiesta y cómo prevenirla

Los límites en el consumo de internet pueden ser sanos y evitar problemas de salud mental.

Ansiedad digital: qué es, cómo se manifiesta y cómo prevenirla
25 Junio 2024

La ansiedad es una emoción que se manifiesta de diferentes formas en el cuerpo humano. Sirve para prever y protegernos de algunas situaciones. Pero es importante distinguir sus tipos y los trastornos de ansiedad, que pueden alterar nuestro ritmo normal de vida.

La vida ultraconcetada, sin llegar a ser una problemática para todos, ha modificado no solo ritmos de vida. También impactó en la forma en que nos conectamos, en que realizamos actividades y en que registramos nuestras historias. Todo parece estar relacionado a internet y a los medios digitales.

Qué es la ansiedad digital y cómo se manifiesta

Cuando la ansiedad crece y empieza a generar síntomas como producto de nuestra conexión constante a la tecnología, se habla de una ansiedad digital. Lejos de limitarse a la actividad laboral, profesional y académica, la digitalización se expande y se mete también en nuestra vida social y actividades de tiempo libre.

"El miedo a perderse información o acontecimientos importantes, a "quedarse fuera"; la presión por la disponibilidad constante; la comparación social, que lleva a sentimientos de insuficincia y baja autoestima; el riesgo de exposición social y pérdida de estatus social; la sobrecarga de información en forma de exceso de estímulos que dificulta la concentración y aumenta el estrés" son algunas de las características que permiten reconocer la ansiedad digital.

Cómo prevenir la ansiedad digital

La rapidez con que respondemos a cientos de estímulos y la disponibilidad constante de información en diferentes formatos incrementan el sentimiento de ansiedad. Las redes sociales hacen parte importante en el trabajo de contribuir a esta sensación.

Aunque sea difícil ponerlo en práctica, una desintoxicación de redes sociales puede generar una sensación de bienestar. Consumir contenidos responsablemente y evitar ver material que nos afecte o sensibilice, también es una de las formas de evitar la ansiedad digital.

Un tip que sirve y que puede usarse desde tu propio celular, es el de restricción para la navegación. Establecer horarios para utilizar las redes te marcará un límite en el consumo de las redes. Desactivar las notificaciones o evitar estar en internet antes de dormir son hábitos que vuelven nuestra relación con la tecnología mucho más sana.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios