Video: cómo funciona el Centro Integral de Atención Animal de la capital

Video: cómo funciona el Centro Integral de Atención Animal de la capital

Una luz de esperanza para las mascotas abandonadas.

25 Junio 2024

El Centro Integral de Atención Animal Municipal (CIAM) surgió como un refugio para cientos de mascotas que alguna vez sufrieron abandono y maltrato. Desde su inauguración oficial el 10 de mayo, este lugar se convirtió en un pilar fundamental para la protección y cuidado de los animales de compañía en la capital tucumana.

Mercedes Dabul, directora de Población Animal, contó en Buen Día la misión del CIAM: "Es un lugar donde se realizan cirugías de castración, vacunación, desparasitación y se brinda atención clínica primaria. "Además queremos promover la adopción y el cuidado responsable de las mascotas", enfatiza Dabul. 

"Aquí también trabajamos intensamente en la concientización sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. Los animales no pueden expresar sus necesidades por sí mismos, por lo que es fundamental que sus tutores sean responsables".

Un espacio de sanación

La doctora Lelia Nieva Fernández, médica veterinaria del centro, compartió tamién su experiencia en el CIAM: "Frecuentemente tratamos patologías como gastroenteritis hemorrágicas en cachorros y otros problemas como complejos respiratorios en gatos y perros".

El CIAM no solo es un lugar de tratamiento. Es un hogar temporal para muchos animales que esperan ser adoptados. Actualmente, hay 23 perros esperando encontrar una familia amorosa. "Cada animal merece un hogar feliz y lleno de amor. Queremos incentivar la adopción responsable y desincentivar el abandono, que es la peor forma de maltrato", comentó Dabul.

Adopciones

La campaña "Un Hogar para Todos" fue un éxito rotundo. Desde su lanzamiento, se han logrado 62 adopciones. "Se realizan con un riguroso proceso de selección para asegurar que cada animal sea adoptado por una familia adecuada y responsable. Hacemos un seguimiento para garantizar que la adopción sea exitosa y que el animal reciba el cuidado que necesita", explicó Nieva Fernández.

El centro también es un espacio para la terapia asistida con animales, lo que beneficia tanto a las mascotas como a las personas, especialmente a aquellos que sufren de trastornos como el autismo.

Aunque actualmente el CIAM no opera como centro de emergencias o hospital veterinario de 24 horas, está en constante expansión. Dabul revela: "Planeamos ampliar nuestros servicios en el futuro para poder realizar estudios más complejos y atender emergencias. Trabajamos en colaboración con clínicas privadas y la Facultad de Agronomía y Zootecnia, para asegurar que cada animal reciba la atención que necesita".

"Invitamos a la comunidad a visitar el CIAM, a conocer a nuestros candidatos para adopción y a sumarse a esta causa", concluye Nieva Fernández.

Dónde queda

El CIAM, ubicado en la avenida Francisco de Aguirre 1.400, abre sus puertas de lunes a viernes, de 8 a 17. Para adopciones, los interesados pueden acercarse los martes y jueves en el mismo horario. El teléfono de contacto por consulta es 3812230564

Comentarios