¿Qué debo hacer si creo que fui víctima de una estafa en Mercado Libre?

¿Qué debo hacer si creo que fui víctima de una estafa en Mercado Libre?

La compañía explicó el paso a paso para denunciar y en qué casos se devolverá el dinero.

¿Qué debo hacer si creo que fui víctima de una estafa en Mercado Libre? ¿Qué debo hacer si creo que fui víctima de una estafa en Mercado Libre?
25 Junio 2024

Mercado Libre es la plataforma de comercio electrónico con más clientes en Latinoamérica. En este marco, cada año la empresa aumenta sus recursos para robustecer el área de Fraude y Seguridad Informática, sector encargado de evitar cualquier tipo de estafa. Si bien el porcentaje de estos delitos es muy bajo en la plataforma, se detectaron algunos casos en Argentina y pusieron en alerta a la comunidad.

Según informaron desde la compañía liderada por Marcos Galperín, el sector de ciberseguridad emplea distintas herramientas de inteligencia artificial para reducir inconvenientes y, a la vez, ofrece soluciones para que quien tenga alguna mala experiencia, pueda resolverla lo más rápido posible.

Así, el gigante del comercio electrónico argentino elaboró una serie de consejos y recomendaciones para achicar aún más el margen de los fraudes que involucran a compradores y vendedores con productos dentro de su plataforma.

Mercado Libre: cómo iniciar un reclamo ante la sospecha de una estafa

Para solicitar la devolución del dinero de la compra, aclaran desde Mercado Libre, los usuarios deben iniciar un reclamo a través de la plataforma que puede extenderse hasta 48 horas como plazo máximo de resolución. Esto aplica tanto para los pagos en uno o más cuotas.

Una vez iniciado el reclamo, o solicitada la devolución, la plataforma de comercio electrónico analizará si el comprador cumple con los requisitos enmarcados en los Términos y Condiciones de Compra Protegida.

Recomendaciones de Mercado Libre para evitar las estafas en las compras

Revisar la reputación de los vendedores

Si bien puede ser engorroso, leer los comentarios hechos en la publicación antes de comprar para saber más de la calidad y atención del vendedor resulta un ítem clave.

No intercambiar datos personales o de contacto

Los ciberdelincuentes suelen utilizar la sección de preguntas/respuestas en la página del producto para contactarlos por fuera de la plataforma y luego ejecutar el fraude.

Por este motivo se conocieron casos de usuarios que a través de la descripción del producto conseguían acceder al teléfono del anunciante, ya que este intercalaba letras con números para poder cerrar la operación por fuera de la plataforma realizando el pago en un Pago Fácil.

Una vez concretada la compra, como era de esperar, el vendedor no daba la cara ni mucho menos entregaba el producto.

Desde la plataforma de eCommerce advierten que los pagos deben realizarse a través de la plataforma oficial Mercado Pago, por lo que nunca se deben compartir los datos de cuentas, tarjetas de crédito o débito por otros canales.

No aceptar realizar transacciones por fuera

Para garantizar la seguridad de la compra, Mercado Libre cuenta con un programa de Compra Protegida que asegura la devolución del dinero en caso de no recibir el artículo o recibir uno diferente al anunciado. Por eso, se recomienda no realizar compras informalmente con el vendedor por fuera de la plataforma.

Utilizar Mercado Envíos siempre que puedas

En el caso de que la entrega se coordine directamente con el vendedor, hay que asegurarse que firmen el recibo de Mercado Libre, y en caso de notar alguna irregularidad, hacer el reclamo inmediatamente en la plataforma. Esto servirá para evitar promesas de transferencias bancarias o que utilicen la opción de "no haber recibido el producto".

En qué casos Mercado Libre puede devolver el dinero

La plataforma creada por Marcos Galperín en 1999 ostenta un programa que asegura la devolución del dinero en caso de alguna contingencia al momento de recibir su compra. Bajo el nombre de "Compra Protegida", el dinero de la compra promete estar seguro en todas las instancias que lleva adquirir un producto determinado.

Por ejemplo, si un usuario no recibe lo que compró, Mercado Libre le garantiza 28 días de cobertura desde el momento en que el usuario realizó la compra. En cambio, si se arrepiente o recibe un producto diferente, incompleto o defectuoso, tiene 30 días corridos desde la entrega para pedir la devolución.

Este programa cubre a todos aquellos compradores que no hayan recibido el artículo comprado, recibieron uno diferente del anunciado, con algún defecto o requieran la devolución exprés del mismo.

El tiempo estimado de devolución de dinero depende del método de pago que se haya utilizado. Por lo general, Mercado Libre asegura que hace efectivo el reembolso al mismo medio de pago que se usó para comprar. También puede ofrecer hacer la devolución en Mercado Pago en lugar del medio de pago original para que el usuario pueda recibir el dinero de forma inmediata.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios