Los consejos probados por la ciencia para dormir mejor y conciliar el sueño más rápido

Los consejos probados por la ciencia para dormir mejor y conciliar el sueño más rápido

Existen una serie de avisos provistos por los expertos que pueden ayudar en el proceso de descanso

Los consejos para dormir mejor y conciliar el sueño, según expertos. Los consejos para dormir mejor y conciliar el sueño, según expertos.
25 Junio 2024

Termina el día y lo único que deseamos es inducirnos en ese estado de presencia y a la vez ausencia llamado sueño. Cuando este es deficiente, probablemente los deseos de llegar a  la cama se hagan más recurrentes durante la jornada. Por ello es importante tener en cuenta algunos consejo para que las noches sean un verdadero descanso.

Algunas personas pueden sentir que el sueño no surte efecto, o que al dormir simplemente cierran los ojos pero el mundo exterior sigue siendo parte de su experiencia. Así el sueño no supone un descanso y simplemente son largas horas cambiando de posición la almohada y mirando al techo sin entrar en ese estado inconsciente y aliviador.

Pero los trastornos del sueño como el insomnio pueden ser aliviados a través de distintas estrategias. La ciencia ha determinado ciertos factores que debemos evitar o incorporar para lograr que nuestro descanso no sea una rutina de revolcarse en la cama esperando a que en algún momento el sueño decida aparecer.

Los consejos provistos por la ciencia para dormir mejor

Incrementá la luz brillante durante el día

Pasar más tiempo en la luz natural del sol o lo brillante del día puede ayudar a mantener el ritmo circadiano saludable y así mejorar nuestra energía en las horas de luz así como la calidad del sueño y la duración del mismo durante la noche.

Los resultados de un pequeño estudio realizado en 2022 sugiere que la exposición a la luz brillante del día puede promover la calidad del sueño y la duración. Por esta razón es una buena idea exponerse un tiempo al sol y si eso no es posible intentar con algún tipo de aparato de luz natural para experimentar un fenómeno similar.

Pasar más tiemp o al aire libre puede ser beneficioso para nuestro sueño. Pasar más tiemp o al aire libre puede ser beneficioso para nuestro sueño.

Otro estudio realizado en 2017 sobre más de 100 empleados de oficina dio cuenta de que aquellos que estaban expuestos más tiempo a la luz del día en la mañana tuvieron que dedicar enos tiempo a intentarse dormir, especialmente en el invierno. Así cuando estés trabajando, tartá de tomarte un recreo para internarnte en los rayos del astro brillante. 

Reducir la exposición  la luz azul durante la noche

La exposición a la luz durante la noche puede tener el efecto contrario a la luz del día. En estos momentos lo que menos necesitamos es luz (por ello ya tomamos suficiente durante la jornada) ya que reduce los niveles de hormonas como la melatonina, que ayudan a relajarse y llegar a un sueño profundo. 

Los dispositivos electrónicos como los celulares y las computadoras son las principales fuentes de esta luz azul desordenadora del sueño, por ello es importante bloquear estos colores de nuestras pantallas con modos nocturnos, aunque lo mejor es apagar estos dispositovios dos horas antes de dormir, para no exponerse a los mismos.

Usra el celular por las ncohes puede alterar nuestro sueño. Usra el celular por las ncohes puede alterar nuestro sueño.

No consumir cafeína en las últimas horas del día

Los autores de un estudio publicado en 2023 encontraron que el consumo de la cafeína en las horas más tardías redujo unos 45 minutos el tiempo de sueño de los participantes y la eficiencia del sueño solo alcanzó un 7%. La cafeína parece tener un efecto negativo en el sueño REM. Por ello es importante evitar ingerir bebidas cafeinadas al menos ocho horas antes de dormir y en el caso de que deseemos un brebaje de estos tipos, siempre podemos optar por un café descafeinado o un té para tranquilizarnos. 

Reducir los tiempos de la siesta

Algunas personas aman la siesta y la desean más que las horas de la noche. Este tipo de sueño corto puede ser sumamente beneficioso además de aliviador, sin embargo tomar siestas largas durante el día puede afectar negativamente a nuestro tiempo de sueño nocturno. Esto se debe a que durmir en las horas del día puede confundir nuestro reloj interno. 

Sin embargo, si estas siestas son regulares y luego por las noches podemos dormir bien, no tenemos de qué preocuparnos. El problema surge cuando los tiempos que dormimos en el día son sumamente extensos y comienzan a afectar nuestras horas nocturnas de sueño.  

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios