Plazo fijo o billetera virtual: ¿qué opción tiene más rendimiento para guardar los ahorros?

Plazo fijo o billetera virtual: ¿qué opción tiene más rendimiento para guardar los ahorros?

Las billeteras virtuales ofrecen mayores rendimientos y flexibilidad, mientras que los plazos fijos proporcionan estabilidad y una tasa de interés fija.

Plazo fijo o billetera virtual: ¿qué opción tiene más rendimiento para guardar dinero? Plazo fijo o billetera virtual: ¿qué opción tiene más rendimiento para guardar dinero?
25 Junio 2024

Las billeteras virtuales están pagando más que los plazos fijos que ofrecen los bancos tradicionales en Argentina. Con el aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central de la República Argentina, surge la pregunta: ¿qué hacer con esos pesos extra del sueldo o aguinaldo?

Plazo fijo: tasa de interés en los bancos

A pesar del aumento reciente en las tasas de interés, los bancos tradicionales en Argentina ofrecen un máximo de 33,5% de interés anual, mientras que las billeteras virtuales llegan hasta el 40%. Según el último relevamiento, Naranja X, Supervielle y Personal Pay son las billeteras con mejores rendimientos diarios, mientras que Mercado Pago también ofrece una opción superior a las bancarias, con un 32,6% anual.

Desde mayo, las entidades bancarias operan con nuevas tasas, no superando el 34% de interés frente al 110% que otorgaban hasta principios de marzo. La inflación acumulada desde enero a mayo es del 71,8%, con una desaceleración mensual: 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril y 4,2% en mayo.

Plazo fijo banco por banco: tasas de interés

Banco Nación  33%
Banco Santander  31%
Banco Galicia  30%
Banco Macro  33%
Banco Patagonia  30%
Banco ICBC  31%
Banco Ciudad  31%
Banco Provincia  30%
BBVA  30%
HSBC  31%
Banco Credicoop  32%
Banco Supervielle  33,5%
Banco Comafi Sociedad Anonima  33%
Banco Hipotecario S.A.  34%

¿Conviene hacer un plazo fijo?

La conveniencia de un plazo fijo depende de la situación de cada ahorrista. Comparado con guardar el dinero en casa o en una cuenta de ahorro, un plazo fijo es más beneficioso debido a la tasa de interés preestablecida.

Antes de elegir un banco, es esencial verificar las tasas de interés para asegurarse de obtener el mejor rendimiento posible.

¿Por qué invertir en una billetera virtual?

Un relevamiento de la Cámara Argentina de Fondos de Inversión muestra que las billeteras electrónicas ofrecen mejores tasas de interés y más ganancias que los bancos. Además de mayores intereses, las billeteras virtuales ofrecen más flexibilidad, permitiendo disponer del dinero en cualquier momento sin penalizaciones.

Las aplicaciones de billeteras virtuales son fáciles de usar y permiten invertir desde el celular en cualquier momento, incluidos feriados y fines de semana.

Rendimiento de cada aplicación de billetera virtual

Supervielle  37,65%
Prex 30,89%
Personal Pay 37% hasta 44%
Ualá  34,49%
Mercado Pago  32,28%
Naranja X  40%
Claro Pay  30,15%
n1u  35,09%
Taca Taca  33,95%

Billetera virtual: ¿qué tener en cuenta antes de invertir?

Seguridad: elija una billetera virtual confiable y regulada por el Banco Central.

Tasas: compare las tasas de interés de diferentes billeteras antes de invertir.

Requisitos: algunas billeteras pueden tener requisitos mínimos de inversión.

¿Qué son los plazos fijos UVA?

Los plazos fijos UVA son una opción para proteger el dinero de la inflación, con un rendimiento basado en el índice CER. Permiten invertir a partir de 3 meses y hasta 180 días, ajustando el capital en función de la inflación.


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios