Alzheimer: ¿con cuánto tiempo de anticipación se puede predecir y cuáles son las señales de alerta?

Alzheimer: ¿con cuánto tiempo de anticipación se puede predecir y cuáles son las señales de alerta?

Esta enfermedad suele diagnosticarse cuando ya está en estado avanzado .Sin embargo, al ser una condición degenerativa, las transformaciones a nivel neurológico suelen darse años antes.

El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa de los nervios centrales El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa de los nervios centrales
25 Junio 2024

Investigadores de la Universidad de Cambridge detectaron hace un tiempo indicios de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo el alzheimer y revelaron cómo es posible determinar cuáles pacientes podrían desarrollar a futuro una enfermedad como esta.

De acuerdo con los autores, este trabajo publicado en la revista científica Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association podría abrir muchas puertas en el tratamiento y prevención del alzheimer, hacer una intervención temprana, y mejorar su calidad de vida retrasando sus efectos. Pero también, este avance permitiría hacer pruebas de terapias experimentales.

Alzheimer: ¿con cuánto tiempo de anticipación se puede anticipar esta enfermedad?

El consenso en la comunidad médica es que parte de la dificultad en el tratamiento del alzheimer es que el diagnóstico tiende a hacerse cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, cuando los síntomas son más evidentes. Sin embargo, al ser una condición degenerativa, las transformaciones a nivel neurológico suelen darse incluso décadas antes de llegar a este punto. 

Para el estudio, los neurólogos de Cambridge analizaron los datos de los hábitos de vida de medio millón de voluntarios entre los 40 y 69 años, así como de sus resultados en test de resolución de problemas, de memoria, de tiempo de reacción y de tiempo de agarre.

Cinco señales que pueden predecir el Alzheimer con años de antelación

De esta forma, se encontró que las personas que, con el tiempo, desarrollaron alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas previamente también habían obtenido los resultados más bajos en cinco categorías:

Resolución de problemas.

Tiempo de reacción.

Recuerdo de listas de números.

Memoria prospectiva (capacidad para acordarse de hacer algo más adelante).

Test de emparejamiento de figuras familiares.

Otra señal que identificaron los expertos tiene que ver con las caídas. Así, quienes tuvieron alzhéimer tenían más probabilidades de haber tenido una caída que los sanos. Los que fueron diagnosticados con parálisis supranuclear progresiva (PSP) se cayeron el doble. Y para todas las enfermedades, incluyendo el párkinson y la demencia por cuerpos de Lewy, la salud general del individuo era peor en el momento de establecer la base de partida.

”Al mirar el historial de los pacientes, nos resultó evidente que estaban mostrando de forma sutil algún grado de discapacidad cognitiva años antes de que sus síntomas fueran lo bastante obvios como para justificar un diagnóstico positivo”, explicó el Dr. Nol Swaddiwudhipong, primer autor del trabajo.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios