VIDEO. De acuerdo con una teoría, Loan pudo sufrir un penoso destino

VIDEO. De acuerdo con una teoría, Loan pudo sufrir un penoso destino

Los fiscales sospechan que el niño desaparecido fue víctima de una explotación. La causa pasó a manos de la Justicia Federal. Más detalles

LOS PROTAGONISTAS DEL CASO. En una foto tomada antes de la desaparición del niño aparecen: 1- Loan Danilo Peña, 2- José María Peña (padre), 3- Carlos Pérez, 4- María Victoria Caillaba,  5- Catalina Peña (abuela), 6- Bernardino Benítez, 7- Daniel Ramírez. y 8- Mónica del Carmen Millapi. LOS PROTAGONISTAS DEL CASO. En una foto tomada antes de la desaparición del niño aparecen: 1- Loan Danilo Peña, 2- José María Peña (padre), 3- Carlos Pérez, 4- María Victoria Caillaba, 5- Catalina Peña (abuela), 6- Bernardino Benítez, 7- Daniel Ramírez. y 8- Mónica del Carmen Millapi.

El caso Loan se torna cada vez más macabro. Al confirmar los fiscales que estarían ante un caso de trata, se sospecha el peor final. Un giro que indicaría que el niño, si sigue con vida, estaría viviendo una pesadilla en un lugar desconocido. Estas son algunas de las respuestas del caso que moviliza a muchos argentinos.

- ¿Quién es el niño desaparecido?

- A Loan Danilo Peña (5 años) lo vieron por última vez el jueves 13 de junio poco después de las 14, cuando fue a buscar naranjas en una expedición al campo junto a un grupo de cinco chicos y tres adultos, que fueron los tres primeros detenidos del caso. Almorzó fideos caseros en la casa de una de sus abuelas, en una vivienda ubicada a unos ocho kilómetros de la pequeña localidad correntina de 9 de Julio. A caballo llegó con su papá José María Peña (56) a la casa de su abuela, estaba vestido con una remera negra del Inter Miami con número rosa, pantalón negro y zapatillas color verde con negro. En la alerta amarilla emitida por Interpol, Loan mide 80 centímetros, tiene una cicatriz en el remolino de la cabeza.

RASTRILLAJES. Los policías buscaron durante varios días a Loan. RASTRILLAJES. Los policías buscaron durante varios días a Loan.

- ¿Cuál fueron las primeras líneas que se investigaron?

- En un primer momento se pensó que podría haberse extraviado cuando fue a buscar naranjas para comer de postre. Al pasar las horas y no tener novedades, comenzó a seguirse la línea de que podría haber sido víctima de un homicidio. Sin embargo, ocho días después de haber sido visto por última vez, cobró fuerza que podría haber sido vendido a una red de trata de personas.

- ¿Por qué surgió esa teoría?

- Porque los pesquisas comenzaron a indagar sobre qué sucedió en el almuerzo que se realizó en la casa de Catalina Peña, la abuela del pequeño, para celebrar el día de San Antonio que, paradójicamente, es el santo patrono de las cosas perdidas. A raíz de las conductas que tuvieron varios de los participantes de ese encuentro, las autoridades comenzaron a actuar y analizar los papeles que podrían haber tenido en la desaparición de Loan.

- ¿Quiénes son los detenidos?

Hasta el momento son seis los sospechosos. Los que se encuentran tras las rejas son:

- Bernardino Benítez: trabajador rural de 37 años y pareja de la hermana del padre del pequeño. Él fue el que dijo que el niño se había alejado de la casa de la abuela para cortar y comer naranjas.

- Daniel “Fierrito” Ramírez: el empleado de una empresa energética que participó del almuerzo por ser amigo de Benítez. Testigos indicaron que en un momento se alejó del grupo porque había recibido un llamado a su celular. La pareja dijo que lo habían llamado para informarle sobre el estado de salud de un hermano que estaba en grave estado.

- Mónica del Carmen Millapi: esposa de Ramírez y madre de los pequeños con los que Loan jugó el día de su desaparición. Quedó detenida por haber caído en varias contradicciones cuando declaró. No pudo explicar detalles claves sobre cómo había perdido de vista al pequeño.

- María Victoria Caillava: hasta el sábado directora del municipio de 9 de Julio y secretaria de la escuela secundaria de esa localidad. Fue la encargada de realizar la denuncia que daba cuenta de la desaparición del pequeño. Según la investigación, habría sido la responsable de captar a Loan para entregarlo a otras personas en Chaco. Los perros especialmente entrenados detectaron rastros en la camioneta de Pérez y en el Ford Ka de la sospechosa.

- Carlos Pérez: capitán de navío retirado y sospechado de haber colaborado en la captación de Loan. El domingo por la noche intentó quitarse la vida en la celda donde estaba detenido. Anunció que declararía y contaría todo lo que sabe si las autoridades judiciales le dieran algunos beneficios, entre ellos, ser condenado a través de un juicio abreviado.

- Walter Maciel: el jefe de la comisaría de 9 de Julio fue acusado de encubrimiento. No sólo tardó en ordenar la búsqueda, sino también por haberse aferrado a la teoría de que Loan estaba perdido. Además, según se supo en las últimas horas, habría amenazado a los habitantes de esa localidad para que no realizarán marchas.

- ¿Cuál es la hipótesis que se maneja?

- Para el fiscal Juan Carlos Castillo, a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Goya, y su colega Guillermo Barry, que conduce la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), Loan no se perdió cuando fue a buscar naranjas con su tío Benítez y con Millapi y Ramírez -los tres primeros sospechosos detenidos– sino que se lo habrían llevado en la camioneta de Pérez hasta una casa de 9 de Julio y después lo habrían cargado en el Ford Ka para llevarlo a Resistencia y entregarlo a los integrantes de una red de trata de personas.

ANUNCIO. Los fiscales contaron los detalles y el giro del caso. ANUNCIO. Los fiscales contaron los detalles y el giro del caso.

- ¿Por qué se descartó la hipótesis del extravío del niño?

- Porque los perros no encontraron ningún tipo de rastro del pequeño en los alrededores de la casa, pero sí lo hicieron en los vehículos del ex marino y en el de su esposa. Otros datos de sumo interés para la causa fue el testimonio que brindó el jefe de los Bombero Voluntarios de 9 de Julio. “A nosotros nos informaron a las 16.30 sobre la desaparición del chico, que había ido a buscar naranjas. Demoraron dos horas en llegar al lugar. Encontramos un árbol que no tenía naranjas. Buscamos cáscaras o indicios. Tampoco se encontró. Revisamos la tapera, el monte. No había rastros. Nos llamó la atención”, aseguró José Ojeda. “Nos pareció raro que nos dijeran un lugar donde no había naranjas. Además, es un lugar de naranja agria, que no se puede tomar porque no es dulce. Para nosotros, y para mí particularmente, nunca estuvo en ese lugar. No estábamos buscando nada”, opinó el servidor público en una entrevista concedida a La Nación+.

- ¿Qué puede haber sucedido con Loan?

- Según los fiscales que llevan adelante la causa, la ex funcionaria y el marino retirado lo trasladaron en su camioneta hasta un departamento que él comenzó a alquilar el año pasado en 9 de Julio. El viernes 14, al día siguiente de la desaparición del niño, ambos viajaron en el Ford Ka de la mujer hacia Resistencia, Chaco. Allí permanecieron todo el día y regresaron el sábado. Para los pesquisas los dos habrían entregado a Loan entre el viernes y sábado a una red de trata de personas.

VIDEO. De acuerdo con una teoría, Loan pudo sufrir un penoso destino

- ¿No existen imágenes tomadas por las cámaras de seguridad?

- Los investigadores descubrieron que el jueves 13, a la hora en la que arribaron Pérez y su pareja cuando supuestamente Loan ya estaba con ellos, se registró un misterioso apagón que sacó de servicios a las cámaras de la zona.

- ¿Se sabe dónde puede estar el pequeño?

- Los investigadores se inclinan por la versión de que podría haber sido llevado a Paraguay y Brasil. Pero al mismo tiempo investigan si no permanece oculto en alguna provincia del país. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó gestiones para contar con la colaboración de la policía paraguaya.

- ¿Qué pasó con la causa?

- Los fiscales intervinientes decidieron cambiar de imputación a cinco de los seis detenidos. A Pérez y a Caillava los acusan de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años. La misma figura se endilgó a Benítez, Ramirez y Millapi, pero como partícipes primarios. En tanto que Maciel deberá responder por encubrimiento -favorecimiento real calificado- por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público. Luego los fiscales se declararon incompetentes y ahora el expediente pasará a manos de la jueza federal de Corrientes Cristina Elizabeth Pozzer Penzo

- ¿Por qué no es una buena noticia que se haya cambiado la imputación?

- Porque si se confirma esta teoría, el caso es cada vez más macabro. Según los fiscales, consideraron que estaban ante un caso de trata porque Loan podría haber sido vendido en un proceso de adopción; entregado a una red de pedofilia; o asesinado para vender sus órganos.

Comentarios