La Legislatura distinguió a Rodolfo Di Pinto por su libro “Tucumán: Proyección Internacional”

La Legislatura distinguió a Rodolfo Di Pinto por su libro “Tucumán: Proyección Internacional”

Miguel Acevedo (en el centro de la imagen) y a su derecha, Rodolfo Di Pinto. Miguel Acevedo (en el centro de la imagen) y a su derecha, Rodolfo Di Pinto. PRENSA LEGISLATURA
25 Junio 2024

La Legislatura de Tucumán distinguió ayer al empresario Rodolfo Di Pinto por los valiosos aportes realizados para la Provincia a través de la reciente publicación de su libro “Tucumán: Proyección Internacional”.

Di Pinto, actual director de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) de la Provincia, y ex coordinador de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en Banda del Río Salí, ya presentó su libro en las universidades de Belgrano, en Buenos Aires; Zaragoza y Barcelona, de España, y Simón Bolívar, de Colombia. Además, hace unas semanas hizo entrega de su obra al embajador de Marruecos en la Argentina, Fares Yassir.

El acto estuvo presidido por el titular de la Cámara, el vicegobernador Miguel Acevedo, quien agradeció a Di Pinto por haber puesto a disposición de la Legislatura su trabajo. “Hoy con este libro damos un paso más para seguir creciendo como región y si trabajamos en conjunto y hacemos lo que tenemos que hacer, vamos a llegar a buen puerto”, remarcó el funcionario.

Del acto también participaron los legisladores Carlos Gómez, Carlos Gallia, Alejandro Figueroa, Agustín Romano Norri, Roberto Moreno y Nancy Bulacio, así como el secretario de Producción de la Provincia, Eduardo Castro.

La Legislatura distinguió a Rodolfo Di Pinto por su libro “Tucumán: Proyección Internacional”

El legislador Gómez señaló que el libro es una herramienta muy importante para trabajar en el Parlamento del Norte Grande y que va a ayudar a que la región siga creciendo. “Di Pinto nos aporta elementos muy importantes, como la puesta en marcha del corredor bioceánico para potenciar nuestras economías”, preciso. Y no descartó presentar un proyecto para que la obra sea declarada de interés legislativo.

Manual para exportar

Por su parte, el director de Mipyme definió a su libro como un manual que le servirá a los tucumanos que quieran exportar al mundo y manifestó que el mayor desafío que tenemos por delante como provincia hoy es atender las necesidades de los mercados internacionales. “Con nuestra producción agroindustrial tenemos capacidad para abastecer al país, pero no a los mercados internacionales. La clave para hacerlo es crear un mercado común desde el parlamento del Norte Grande”, finalizó Di Pinto.


Comentarios