En La Plata y en Brasil están interesados por una promesa de Atlético Tucumán

En La Plata y en Brasil están interesados por una promesa de Atlético Tucumán

El santiagueño fue una de las figuras durante este primer semestre en el "decano".

EXPLOSIÓN. Agustín Lagos tuvo un buen semestre en Atlético Tucumán. FOTO DE ARIEL CARRERAS (ESPECIAL PARA LA GACETA) EXPLOSIÓN. Agustín Lagos tuvo un buen semestre en Atlético Tucumán. FOTO DE ARIEL CARRERAS (ESPECIAL PARA LA GACETA)
24 Junio 2024

El pálido presente de Atlético Tucumán dejó sensaciones encontradas para los simpatizantes, quienes terminaron el primer semestre con caras largas. En ese contexto delicado, Agustín Lagos fue una de las revelaciones del “decano” durante 2024. El santiagueño se adueñó del carril derecho y tuvo buenos partidos durante la Copa de la Liga y la Liga Profesional. Esas actuaciones individuales –muchas veces distantes de lo grupal- llamaron la atención de varios clubes del fútbol argentino (y del exterior) que desean contar con los servicios del defensor.

A los 22 años, el nacido en La Cañada (Santiago del Estero) jugó 38 partidos con el “decano” desde su debut en 2020.

Una lesión ligamentaria lo marginó durante gran parte de 2021 y 2022. Sin embargo, cuando ingresó al equipo no volvió a salir. También configuró una contextura fuerte, por lo que suele imponerse con facilidad en los duelos hombro contra hombro.

Según las estadísticas individuales brindadas por el sitio Wyscout tiene una velocidad media en distancias cortas y decente en distancias largas, buena resistencia y cruza con agresividad la mitad de cancha, además de ser eficiente en los duelos aéreos y de tener una pegada envidiable.

“Su falta de velocidad en los primeros metros a veces lo hace menos eficiente en los duelos de uno contra uno. Su defensa agresiva y su determinación de recuperar la pelota lo llevan a ser arrastrado fuera de posición con bastante facilidad. Su toma de decisiones y su visión defensiva también es algo en lo que puede mejorar. Lagos siempre da un paso adelante a ciegas, lo que lo hace propenso a los errores posicionales. El lateral derecho cubre bien al defensor central derecho lidiando con cruces y su ataque también es bastante bueno”, explica el análisis en la plataforma, basado en estadísticas.

En los números individuales de la Liga Profesional también se destaca. Si se toma como referencia los partidos que se jugaron, Lagos promedió 1,8 intercepciones por partido; 0,6 pases en el último tercio de la cancha, 7,8 recuperaciones por juego, sufrió 1,2 gambetas y cortó en promedio 1,6 avances rivales.

No cometió penales ni errores que hayan terminado en gol; ni siquiera en disparos al arco.

Con la pelota Lagos muestra dinamismo y el impulso para avanzar casi siempre; es uno de los que siempre se une al ataque después de interceptar la pelota. Lagos tiene un primer toque bastante bueno bajo presión; eso se debe a que escanea bien el terreno antes de recibir la pelota y muchas veces ya tiene decidido dónde jugarla. Se destaca por sus buenos primeros pases cortos y el pase largo. El promedio de efectividad baja demasiado cuando son pases de distancias medias.

En general, el dinamismo, la capacidad de cruce, la defensa agresiva y la resistencia del defensor sugieren que sería un buen lateral en una formación con tres centrales, convirtiéndose en lateral-volante. Sin embargo, con línea de cuatro y con Renzo Tesuri (u otro jugador) por delante, también supo sostener buenos rendimientos. Sin ir más lejos, fue uno de los mejores de la cancha en el último partido contra Defensa y Justicia.

En ese duelo se dio una de sus mejores producciones en la liga, liderando casi todas las estadísticas. Fue el mejor en toques (76), en recuperaciones (9), en pases en el último tercio (9), en entradas completadas (5), en gambetas (2/3) y fue segundo en duelos ganadores (11/12).

Estos rendimientos despertaron el interés de varios clubes entre los que se destacan Gimnasia de La Plata y Fortaleza de Brasil. Eso sí, según sostiene la CDpor ahora no hubo nada concreto.

Comentarios