El Ballet Contemporáneo presenta “Ópera Prima” en Rosario de la Frontera

El Ballet Contemporáneo presenta “Ópera Prima” en Rosario de la Frontera

Los artistas tucumanos se presentarán en el Nuevo Teatro Güemes de Rosario de la Frontera.

El Ballet Contemporáneo presenta “Ópera Prima” en Rosario de la Frontera
24 Junio 2024

Con la obra “Ópera Prima”, creación y coreografía de la maestra Sandra Reartes, el Ballet Contemporáneo de la Provincia, llega al Nuevo Teatro Güemes de Rosario de la Frontera (Salta) – Miguel Güemes 247-, este sábado 29 de junio a las 21h. Organizan el Ente Cultural de Tucumán, a través de la Dirección de Música y Danza, con el apoyo de la Municipalidad de esa localidad.

El cuerpo estable dirigido por la Mtra. Patricia Sabbag, repone una obra sensorial, donde la imagen, la música y la luz son protagonistas de la escena. La componen movimientos que surgen a partir del estudio de la Cinetografía del checoslovaco Rudolf Von Laban, como los elementos que la influyen y transforman.

En la estructura de la composición coreográfica se destaca el gesto simbólico como medio de comunicación universal, y se desarrolla a partir del lenguaje contemporáneo con la necesidad de decir algo, transmitir una sensación, emoción o dejar un mensaje. La corporeidad en un unísono con la música, busca atravesar al otro desde lo profundo del subconsciente, invitándolo a sumergirse en un mundo desde las sombras de la oscuridad hasta el ideal utópico que persigue el ser humano. La obra incluye música de Max Richter, Massive Attack, Cinematic Orchestra, Active Child, 16 Bit y Ezio Bosso.

“Invitamos a la Mtra. Reartes con el objetivo de remontar ´Ópera Prima´, una obra que estrenamos junto a ella en el 2022 y que nos abrió muchos espacios y posibilidades. En esta oportunidad, presentaremos en Salta una propuesta renovada, versión 2024”, aclara Patricia Sabbag.

Durante su estadía, Sandra ofreció además un laboratorio contemporáneo de técnica Laban, dirigido a la comunidad dancística local y al cuerpo de baile oficial. “La llegada de Sandra nos aporta muchísimo en lo que se refiere a la técnica del bailarín; significa incorporar y refrescar información”, agrega Sabbag.

En ese mismo sentido, Reartes resaltó también lo valioso de que tengan lugar este tipo de acciones que crean y generan espacios de intercambio de información, sobre todo para los especialistas en danza contemporánea.

“El Ballet Contemporáneo de Tucumán es una compañía muy identitaria, que tiene mucha experiencia, mucho peso escénico y una calidad artística increíble. Trabajar con este cuerpo de baile ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi, de mucho aprendizaje y crecimiento”, aseguró la experimentada coreógrafa salteña.

En “Ópera Prima” Intervienen los bailarines María Aguilera, Ana Andole, Karina Ávalos, Romina López, Alejandra Martínez, Ana Represas, Walter Ferreyra, Juan Manuel Martínez, Martín Machín, Alfredo Salomón y Rafael Segovia.

Las maestras del Ballet son Déborah Yurcovich y Alicia Koch; el inspector es José Juárez; y el técnico Matías Salas Novoa. La iluminación corre por cuenta de Miguel Arévalo.

Sobre Sandra Reartes

Bailarina del Ballet Estable de la Provincia de Salta mediante cargo concursado con contrato excepcional a la edad de 17 años (1990 hasta su disolución). Conformó durante 20 años el Ballet Contemporáneo de Salta en calidad de Primera Bailarina y Asistente de Dirección. Creadora, fundadora y directora de la Compañía de Danza Contemporánea Grupo DC desde el año 2011 hasta la actualidad. Fue seleccionada por el Instituto de Música y Danza organismo, de Cultura para el cargo de Maestra de Danza Contemporánea y Coreógrafa del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta (2014 al 2015). Convocada para ser Curriculista especialista en Danza del Ministerio de Educación de Nación para la confección y diseño de la carrera de Profesor con orientación en Danza Contemporánea del Instituto Superior Profesorado de Artes Nro 6004. Capacitadora y Jurado Internacional en el Festival Internacional Danza Cruz, Santa Cruz de la Sierra – Bolivia (años 2015-2016-2018). Gestora, impulsora de Festivales en Danza Contemporánea y capacitaciones con maestros reconocidos y artistas de talla nacional e internacional en la Región del NOA. Becada como Directora y Coreógrafa del Grupo DC para asistir al Barcelona Internacional Dance Exchange B.I.D.E , Barcelona -España (2019).


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios