Con presencia “albiceleste”: todos los argentinos que jugaron para la selección de Chile

Con presencia “albiceleste”: todos los argentinos que jugaron para la selección de Chile

La “roja” tiene dos argentinos en su plantel para la Copa América; una tendencia que fue en aumento en los últimos años.

Con presencia “albiceleste”: todos los argentinos que jugaron para la selección de Chile
24 Junio 2024

Que Chile históricamente ha tenido grandes futbolistas es innegable. Pero, pese a eso, en los últimos años, se han sumado, además, varios jugadores nacionalizados. Algunos de ellos, como dos de los miembros del plantel para la Copa América, nacidos en Argentina.

Que haya futbolistas argentinos en otras selecciones no es algo nuevo, y tampoco es una novedad en el caso particular de Chile. De hecho, el primer caso data de la década del 60´. En total, ya llegaron a 11 los jugadores que vistieron la camiseta de la “roja” pese a haber nacido en Argentina.

Gabriel Arias

Uno de los dos integrantes del actual seleccionado. El arquero de Racing nació en Neuquén, pero tiene ascendencia chilena por parte de sus abuelos maternos. Además, tuvo un paso por Unión La Calera, en 2018. Ese año, justamente, fue convocado por primera vez, por el colombiano Reinaldo Rueda, quien lo hizo debutar. Desde entonces, disputó 16 partidos con Chile, entre Eliminatorias, amistosos, y la Copa América de 2019, donde fue titular.

Matías Catalán

El defensor de Talleres de Córdoba, que pasó por San Martín de Tucumán, tenía la posibilidad de ser convocado por Chile porque su padre nació allí. Después de que su nombre sonara durante los ciclos de Jorge Sampaoli y Reinaldo Rueda, fue convocado por primera vez en marzo de 2023, por Eduardo Berizzo. Desde entonces, lleva siete partidos con la “roja”.

Pablo Hernández

El mediocampista tucumano, actualmente en San Martín, y surgido en Atlético, tuvo un gran paso por O´Higgins en la temporada 2013-14, y volvió al club entre 2021 y 2023. Obtuvo la nacionalidad a fines de 2013, gracias a su ascendencia de aquel país (su abuela era chilena), y debutó en la selección transandina en 2014. Con la “roja” disputó 30 partidos y anotó tres goles; fue campeón de América en 2016, subcampeón de la Copa Confederaciones 2017, y también jugó la Copa América 2019.

Matías Fernández

Uno de los volantes creativos más talentosos del fútbol chileno en las últimas décadas. Aunque nació en Argentina, Fernández se fue a Chile, país de origen de su padre, a los cuatro años, por lo que siempre su intención fue representar a la “roja”. Con su selección, disputó 72 partidos y marcó 14 goles; fue parte del plantel que logró el primer título de Copa América, en 2015, y disputó el Mundial 2010.

Sergio Vargas

“Superman”, ex arquero nacido en Independiente, club con el que se consagró campeón de América en 1984 (no era titular), llegó a Universidad de Chile en 1992, y fue parte del equipo que cortó la racha de 25 años sin títulos. Su gran rendimiento en el club durante años le valieron la convocatoria a la selección chilena, con la que debutó en 2001, tras nacionalizarse. En total, disputó 10 partidos, entre Eliminatorias, un amistoso y la Copa América 2001.

Rodolfo Almeida

El ex mediocampista central, que también supo jugar como defensor, nació en Buenos Aires y comenzó su carrera en Racing, club con el que debutó en 1940. En 1946, tuvo una gira por Chile con la “academia”, y se quedó para vestir la camiseta de Universidad Católica, empezando un ciclo de 15 años en el fútbol chileno. En el medio, se nacionalizó, y jugó un total de 22 partidos con el seleccionado transandino, disputando incluso tres Copas América. Fue el primer argentino en jugar para la selección chilena.

Ernesto Álvarez

El ex delantero santafesino, que pasó por las inferiores de Rosario Central y Newell´s pero debutó en Primera en Banfield, club en el que estuvo varios años, llegó a Chile en 1957, para jugar en el ya desaparecido Green Cross. Jugó 10 años en el país vecino, con pasos posteriores por Universidad de Chile y Audax Italiano, con grandes números. En 1963, se nacionalizó chileno, y disputó un sólo partido con la camiseta de la “roja”, en una derrota 2-3 ante Uruguay en un amistoso.

Jorge Spedaletti

El ex delantero rosarino, fallecido en 2022, llegó a la Universidad de Chile en 1969, tras cuatro temporadas en Gimnasia de La Plata, club en el que debutó en Primera. Con la selección chilena, disputó la Copa América de 1975, y también jugó un partido de Eliminatorias.

Óscar Fabbiani

El ex delantero, tío del “Ogro”, llegó a Chile en 1974, para jugar en Unión San Felipe. En el país transandino, tuvo pasos también por Palestino, Everton, Deportes Iquique, Coquimbo Unido, Soinca Bata, San Luis y San Antonio Unido. Se nacionalizó chileno en 1979, después de su primera etapa jugando en aquel país, y disputó las tres finales de aquel certamen ante Paraguay, en un torneo que terminaría consagrando a la “albirroja”.

Daniel Pérez

Tras un corto período en la CAI, club en el que debutó en Primera, el ex delantero chubutense pasó a Chile, donde estuvo siete años, en los que vistió las camisetas de la Universidad Católica, Everton, Cobreloa, Universidad de Chile y Palestino. Sus buenos rendimientos lo llevaron a ser convocado en dos oportunidades, y jugó dos partidos, ambos amistosos: uno en 2003, ante China, y otro en 2005, ante Ecuador.

Gustavo Canales

El ex delantero nacido en General Roca llegó a Chile en 2007, para jugar en Deportes La Serena. Tuvo pasos también por Unión Española y Universidad de Chile, en distintas etapas. En 2011 fue citado por primera vez a la selección “roja”, convocado por Claudio Borghi, y pudo hacer su debut, en una derrota 4-0 ante Uruguay, que terminaría siendo su único partido con la “roja”. Volvió a ser convocado por Jorge Sampaoli más adelante, pero una lesión le impidió jugar.

Comentarios