"Pacto de Mayo": Kicillof avanzó en un "contrapacto" con provincias en defensa del federalismo

"Pacto de Mayo": Kicillof avanzó en un "contrapacto" con provincias en defensa del federalismo

En una conferencia de prensa, el gobernador de Buenos Aires enumeró varias críticas a la convocatoria de Milei.

Axel Kicillof / Javier Milei Axel Kicillof / Javier Milei
24 Junio 2024

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó su rechazo al Pacto de Mayo y avanza en acuerdos con provincias en defensa del federalismo. El mandatario bonaerense cuestionó el llamado impulsado por el presidente, Javier Milei, para rubricarlo el 9 de Julio en Tucumán. Kicillof dijo que varios de los puntos del acuerdo "son de la plataforma de La Libertad Avanza".

Lo definió como un "golpe de efecto". Además anunció un "contrapacto" con algunas provincias no alineadas con el Gobierno nacional como La Pampa y La Rioja, entre otras, en base a la "convicción del federalismo".

En la Constitución Nacional

Hoy, en una conferencia de prensa, Kicillof enumeró varias críticas a la convocatoria de Milei. "Consta de 10 puntos que tienen algunas cuestiones como el derecho a la propiedad que está contemplado en las leyes y en la Constitución Nacional. Son cuestiones constitucionales, es un golpe de efecto", afirmó.

Entre los puntos que cuestionó el gobernador bonaerense, mencionó que "pide el regreso de las AFJP, la privatización de las jubilaciones" en cuanto "el Gobierno ha dado varios golpes a los jubilados".

"Pacto es un acuerdo entre partes, excepto que sea un contrato de adhesión, un papel que alguien firma forzadamente. Esto no es ni pacto ni de mayo. Merece un cambio en sus contenidos", advirtió.

La cooperación recíproca

Por otra parte, el gobernador anunció la firma de acuerdos con otras provincias, varias de ellas no alineadas con la política económica del Gobierno. "Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas y propuestas, en cooperación recíproca. Haré los anuncios en su momento, estas cosas son de acuerdos entre partes y el anuncio debe ser conjunto", insistió.

"Por supuesto que esto no cierra la puerta al trabajo conjunto con el Gobierno. Las relaciones y acuerdos entre provincias no sustituyen la relación con el Gobierno", aclaró.

Comentarios