Agua de algarroba para bajar de peso: a qué hora consumirla y cómo prepararla

Agua de algarroba para bajar de peso: a qué hora consumirla y cómo prepararla

Una infusión con muchos beneficios y fácil de hacer.

Agua de algarroba para bajar de peso: a qué hora consumirla y cómo debemos prepararla Agua de algarroba para bajar de peso: a qué hora consumirla y cómo debemos prepararla
25 Junio 2024

Las infusiones son las preparaciones naturales más recomendadas por los expertos para aliviar problemas de salud, bajar de peso o aumentar masa muscular. En esta oportunidad, el agua de algarroba en ayunas acapara la atención de aquellas personas que buscan adelgazar y los especialistas explican de qué manera se debe consumir.

Lo interesante de la algarroba son, de hecho, sus propiedades saciantes y su sabor dulce, que hacen de ella un alimento muy versátil, y por tanto, un buen sustituto para quienes optan por una alimentación más natural. También es apto para celíacos e intolerantes al gluten, ya que no contiene gluten”, explica María de la Peña Lozano, psicóloga y nutricionista.

Cuándo y cómo tomar algarroba

“Es una buena idea empezar el día combinando una bebida de algarroba y leche vegetal con tostadas. Si añadimos una fuente de proteína como huevo, queso o jamón tendremos el desayuno perfecto que nos mantendrá más que satisfechos hasta la hora de comer”, sugiere De La Peña.

En cuanto a la preparación de dicha bebida, resulta de lo más sencilla: “Basta con disolver dos cucharadas de polvo de algarroba en una taza de agua, leche o bebida vegetal. Puedes añadir extracto de vainilla o canela para darle un toque diferente y servirlo frío o caliente”. Ella lo considera un perfecto sustituto del cacao. 

Por otro lado, “la algarroba en polvo se puede utilizar también como una harina más"; es susceptible de emplearse en bizcochuelos, galletas y otros dulces, idóneos también para celíacos y personas con intolerancia al gluten no celíaca.

Algarroba. Algarroba. (Directo Al Paladar)

Cómo potenciar los beneficios de la algarroba

Según la profesional, la bebida de algarroba es apropiada “cuando queremos dejar de lado los ultraprocesados pero aun así nos apetece tomar algo dulce”. Sin embargo, “su contenido en azúcar también es bastante alto, por lo que no conviene abusar”.

María de la Peña Lonazo nos da un truco para no aumentar el valor calórico de la algarroba cuando se consume en forma de bebida: “Elige una leche vegetal sin azúcar añadido, como la leche de almendra: es baja en hidratos de carbono y además aporta algo de proteína, por lo que potencia su efecto saciante”. 

También podemos conseguir este aporte proteico “añadiendo semillas de chía o una cucharada pequeña de crema de almendras 100%”, recomienda la psicóloga y nutricionista.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios