Se iniciará la preinscripción para ingresantes a la Escuela de Agricultura y Sacarotécnia

Se iniciará la preinscripción para ingresantes a la Escuela de Agricultura y Sacarotécnia

El trámite corresponderá al primer año del Ciclo de Orientación para el periodo lectivo 2025.

Escuela de Agricultura y Sacarotécnia. PRENSA UNT Escuela de Agricultura y Sacarotécnia. PRENSA UNT
24 Junio 2024

La Escuela de Agricultura y Sacarotécnia, (EAS) de la UNT informó que las fechas para la preinscripción de aspirantes al primer año del Ciclo de Orientación, periodo lectivo 2025, estarán disponibles desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto del corriente año, y podrán realizarse de forma online.

El proceso de ingreso se llevará a cabo mediante un examen presencial de Matemáticas y Lengua, que se realizará los días 21 y 22 de noviembre del corriente año. También, se organizará una jornada de ambientación los días 26 y 27 de septiembre, brindando a los futuros estudiantes, la oportunidad de familiarizarse con las instalaciones y programas educativos.

El regente de la Escuela de Agricultura y Sacarotécnia, Juan Gustavo Namen, recalcó que "este año al igual que el año pasado no hay cursillo de ingreso, pero ofrecemos a los estudiantes dos jornadas para conocer las instalaciones agropecuarias y agroindustriales con las que cuenta nuestra escuela".

Además, Namen subrayó que "estamos comprometidos con brindar una educación de calidad y formar a los futuros líderes en el campo de la agricultura y la tecnología, por ello, invitamos a toda la comunidad interesada a formar parte".

La Escuela de Agricultura y Sacarotécnia, se caracteriza por preparar a sus alumnos para la vida laboral, debido a su formación de técnicos para el desarrollo agrícola, el uso racional del campo y el desarrollo idóneo de las grandes plantas industriales, conforme los avances científicos y tecnológicos.  

La EAS va más allá del sistema académico; el sistema de padrinaje y organismos democrático-representativos, como el Centro de Estudiantes (Ceeas), la Junta de Delegados o el Consejo Asesor Interno, permiten a sus alumnos adquirir habilidades de organización, convivencia y una amplia visión humano-democrática.

Comentarios