Una ciudad californiana es la "meca" de los recién graduados en tecnología

Una ciudad californiana es la "meca" de los recién graduados en tecnología

Un ranking identifica cuáles son las urbes estadounidenses mejor posicionadas para atraer al talento digital. En la ciudad que lidera la lista, los profesionales digitales ganan en promedio más de U$S 14.500 al mes.

OPORTUNIDADES LABORALES. San José, California es la cuna del desarrollo tecnológico. WIKIPEDIA. OPORTUNIDADES LABORALES. San José, California es la cuna del desarrollo tecnológico. WIKIPEDIA.
25 Junio 2024

Las personas que nacieron entre 1995 y 2010 son la Generación Z. Es un grupo etario que creció con la tecnología y el auge de los dispositivos. Esta familiaridad con la digitalización desde una edad temprana los hace particularmente receptivos a las carreras en este campo. Al mismo tiempo, la Generación Z carece de límites geográficos: si el mundo está al alcance de la mano, con más razón quedan cerca los lugares que ofrecen mayores chances de desarrollo profesional.

Para facilitar esta búsqueda, la compañía de seguros Bizinsure elaboró un listado con las mejores ciudades de los Estados Unidos para insertarse en la industria tecnológica. El informe analizó múltiples factores, entre ellos la cantidad de empleos por persona y empleadores; la accesibilidad del alquiler en comparación con los salarios tecnológicos, y la capacidad de las ciudades para satisfacer necesidades y aspiraciones del estilo de vida de la Generación Z, como la cantidad de jóvenes, la diversidad y el entretenimiento.

El estudio reveló que San José, California, es la mejor ciudad para que la Generación Z incursione en la tecnología. A pesar de tener el costo de alquiler más alto, San José ofrece los salarios más elevados (21% más que la siguiente ciudad en el ranking) y la mayor cantidad de empleos tecnológicos. Cuenta con 142 puestos de trabajo de esa industria por cada 1.000 habitantes, proporción que la ubica en este punto por encima de cualquier otra ciudad. Además, el salario promedio es de U$S 175.110 anuales, es decir U$S 14.592 por mes. Estos niveles de ingresos convierten a San José en uno de los mayores polos mundiales de talento digital.

San José, la capital no oficial de Silicon Valley, alberga más de 6.600 empresas de tecnología, entre ellas las gigantes Apple, Facebook, Google y la emergente Nvidia. Además de centros comerciales descomunales, ofrece atracciones relacionadas con el universo de la programación y de la infornática, como el Museo Tecnológico de Innovación, el Museo de Historia de la Computación y el Centro de Investigación Ames de la NASA. 

Otras ciudades destacadas

La segunda ciudad mejor calificada para trabajar en tecnología, siempre según el ranking, es Portland, Oregón (Estados Unidos). Con 39 empleos tecnológicos por cada 1.000 residentes, Portland es otro destino atractivo para los jóvenes. La ciudad cuenta con 23 empresas en crecimiento enfocadas en tecnología de la información, y grandes empleadores como Intel y PwC.

Sierra Vista, Arizona, aparece entre las primeras opciones por el auge de la fabricación aeroespacial y la tecnología militar. El ingreso promedio por tecnología es altísimo en contraste con lo que cuesta alquilar: la locación promedio de una vivienda representa apenas el 11% (U$S 893) de este tipo de salarios.

La ciudad de Corvallis, Oregón, también brinda oportunidades. Es sede de la Universidad Estatal de Oregón y dispone de 43 empleos tecnológicos por cada 1,000 residentes. Aunque tiene menos empleos totales en comparación con Portland, sigue siendo una opción para los profesionales que acaban de graduarse o los autodidactas que quieren desarrollar una carrera informática.

La siguiente de la lista es Carson City, Nevada (Estados Unidos). Ofrece políticas estatales favorables a los negocios y opciones de entretenimiento cercanas en Reno y Lago Tahoe. Por sus reservas naturales y por su proximidad con Las Vegas, Carson City capta a quienes se sienten abrumados por el ambiente laboral intensivo de Silicon Valley.

Aunque ciudades como San José y Portland sobresalen por sus amplias oportunidades tecnológicas, también existen otras ciudades con economías vibrantes y estilos de vida atractivos que ofrecen buenas perspectivas para la Generación Z. Kahului, en Hawai, es la quinta del ranking: supera a la tradicional Honolulu en facetas relativas al estilo de vida de los jóvenes amos de la tecnología, como diversidad, una población dinámica y más opciones de entretenimiento per cápita.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!

Comentarios