¿Cuáles son los quesos más saludables? Los tres lácteos que aportan más beneficios

¿Cuáles son los quesos más saludables? Los tres lácteos que aportan más beneficios

Un alimento versátil con miles de variedades, ¿cuáles de ellas son mejores para la salud?

Queso Feta, uno de los más beneficiosos Queso Feta, uno de los más beneficiosos
24 Junio 2024

El queso figura en muchísimas recetas, incluso hasta en los postres. Postres dulces y platos salados, muchísimos tienen queso en distintas formas y variedades, pero ¿cuál de ellas es la más beneficiosa?

Es que el queso puede considerarse como uno de los alimentos más versátiles del mundo. Es utilizado en desayunos, almuerzos y cenas y es posible encontrarlo en distintos formatos. Puede resultar la crema de los postres, parte de la mezcla de los budines, la cubierta gratinada de las pastas o el interior de un pan saborizado. Las opciones son infinitas y cada una de ellas es sumamente deliciosa.

Los beneficios del queso van más allá de sus variedades

La elaboración del queso consta de cuatro pasos primordiales, que son la fermentación, el cuajado, el desuerado y la maduración de la leche. En este proceso intervienen ingredientes como fermentos y obviamente su materia prima, la leche. Las formas de elaborarlo pueden variar lo que da lugar a distintos tipos de queso que hacen que las opciones se ajusten a cada paladar.

Pero si hay algo en que coinciden las grandes variedades de queso es en sus beneficios para la salud ya que resultan fuentes de proteína, grasas vitamina A, vitamina B12, zinc y fósforo, entre otros muchos nutrientes. Este alimento en su consumo moderado puede aportarnos ventajas a nuestra piel, huesos y dientes.

Salud de los dientes y prevención de enfermedades, los beneficios del consumo de queso

Una investigación realizada en 2015 avala esta última afirmación. Este estudio danés concluyó que los niños que  tenían una ingesta de queso superior al promedio mostraban menores probabilidades de tener caries: "También ayudan a equilibrar el nivel de pH en la boca, lo que significa menos ácido dañino, más saliva limpiadora y menos caries".

También el queso es beneficioso para el sistema cardiovascular reduciendo en un 18% menos las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, un 14% menos la probabilidad de padecer enfermedades coronarias, y un 10% menos de sufrir un derrame cerebral, según un estudio realizado por El Diario Europeo de Nutrición. Sin embargo, existen variedades de queso más beneficiosas, estas son las tres más destacadas.

Las variedades de queso más saludables

Cottage: Se trata de una opción rica en proteínas y bajo en calorías. Una excelente fuente de calcio empleado por deportistas y personas que quieren bajar de peso, ya que ayuda a la digestión, controla el apetito y ayuda a la recuperación muscular. La gran versatilidad de este producto hace que se pueda incluir en cualquier dieta. 28 gramos de este producto podrían aportar tres gramos de proteína y 23 calorías.

Queso cottage, uno de los más beneficiosos. Queso cottage, uno de los más beneficiosos.

Feta: Tiene su origen en Grecia y destaca por que es un producto suave, pero muy salado. Tradicionalmente elaborado con leche de cabra y destaca por ser bajo en grasas saturadas. El intenso sabor de este lácteo lo hace perfecto para ensaladas o tostas. Una fuente de vitamina B, fósforo y calcio. También contiene bacterias y ácidos grasos beneficiosos. 28 gramos de este contienen cuatro gramos de proteína y 75 calorías.

Queso Feta, uno de los más beneficiosos Queso Feta, uno de los más beneficiosos
Mozzarella: Una de las pocas cosas que los italianos no tomaron de los griegos. Este queso es mucho menos salado que el feta, pero al igual que este puede ser idóneo para ensaladas y pizzas. Contiene zinc, grasas saludables y probióticos. 28 gramos de queso mozzarella podrían contener seis gramos de proteína y 85 calorías.

Queso mozzarella y sus ventajas para la salud. Queso mozzarella y sus ventajas para la salud.
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios