Búsqueda de Loan: Patricia Bullrich viajará a Paraguay para reunirse con la policía local

Búsqueda de Loan: Patricia Bullrich viajará a Paraguay para reunirse con la policía local

La ministra de Seguridad nacional tiene previsto, en un principio, participar en un encuentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Patricia Bullrich Patricia Bullrich
24 Junio 2024

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprovechará el viaje a Paraguay para participar en un encuentro de la Organización de Estados Americanos (OEA) para intervenir en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que se encuentra desaparecido desde hace 11 días en Corrientes. 

La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. "Como es una hipótesis, queremos que la policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte. Al haber accedido ayer a la causa, la tenemos como una hipótesis posible, así que mañana voy a estar viendo este caso", indicó la funcionaria nacional en una entrevista con Radio Mitre de Buenos Aires, indicó Infobae.

Esta información surge luego de la apertura de una causa paralela en la Justicia Federal por trata de personas, hipótesis que cada día toma más fuerza.

La Justicia no descarta una posible línea de investigación, que apunta al traslado del pequeño a Paraguay. En esa línea, el jefe de Investigación Criminal de Paraguay, César Silguero, informó que ayer se activó el protocolo de búsqueda para cooperar con las autoridades argentinas.

Los últimos detenidos por el caso del pequeño serán indagados por los fiscales en las próximas horas. Se trata de María Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, este último el comisario, quienes fueron detenidos entre el viernes y el sábado pasado, informaron distintos medios del país.

Críticas a la justica correntina

Bullrich planteó sus cuestionamientos sobre el accionar de la justicia provincial y ratificó que el Gobierno nacional está presente "desde el primer día", en los operativos de búsqueda del niño de cinco años. 

"Cuando nos enteramos, lo primero que hicimos fue disparar el alerta Sofía, que se hace en muy pocos casos. Es un tema excepcional", sostuvo.

"Estuvimos sin acceso a la causa; recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda para quienes son expertos en este tema", afirmó.

"El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así", añadió.

Comentarios