Cumpleaños de Messi: la insólita historia de su paso por Tucumán

Cumpleaños de Messi: la insólita historia de su paso por Tucumán

El “10”, que cumple 37 años, estuvo en la provincia a mediados de 2023.

Cumpleaños de Messi: la insólita historia de su paso por Tucumán
24 Junio 2024

Cada 24 de junio, el mundo se rinde a los pies de Lionel Messi. Es que ese día, el rosarino celebra su natalicio, sucedido en 1987. Casi exactamente un año atrás, el rosarino causó revuelo al pasar por Tucumán.

El sábado 24 de junio, “Leo”, que todavía no tenía definido su futuro tras dejar PSG, estuvo en Rosario para el partido despedida de Maximiliano Rodríguez, ídolo de Newell's. Y un día después, jugó en La Bombonera durante el partido despedida de Juan Román Riquelme.

Tras esos compromisos, el capitán de la Selección emprendió rumbo a Bahamas, junto a su familia, para pasar sus vacaciones. Sin embargo, en el medio, tuvo un paso por el “Jardín de la República”.

En concreto, Messi estuvo en Tucumán entre las 23:15 y la medianoche de ese domingo 25 de junio. ¿La razón? Su avión privado, un avión Challenger, aterrizó en el aeropuerto Benjamín Matienzo, para una escala técnica de combustible, y luego continuó viaje rumbo a Nassau, capital de Bahamas.

Durante el momento en que Messi aterrizó, la pista se encontraba en perfectas condiciones. Apenas horas después, una densa niebla obligó a suspender despegues y aterrizajes, situación que se normalizó con el correr del día.

Lionel Messi cumple años: sus récords más impactantes

Cada 24 de junio es una gran excusa para repasar la impresionante carrera de Lionel Messi. ¿Por qué? Porque es el día en que cumple años; hoy, llega a 37, con la tranquilidad de ser ya campeón mundial, y buscando defender el título en la Copa América.

Durante toda su carrera, ya desde muy joven, el "10" se dedicó a romper todos los récords que pudo, y todavía sigue en ese camino. Como son tantos, vale la pena repasar, al menos, los más importantes y destacables.

-Jugador con más títulos: Con la consagración en la Leagues Cup de 2023 con Inter Miami, "Leo" llegó a 44 trofeos, superando por uno a su ex compañero Dani Alves. Ningún jugador ganó más títulos en toda la historia del fútbol. En total, el rosarino tiene cinco títulos con la Selección, tres con el PSG, dos con Inter Miami, y 34 con Barcelona.

-Mayor cantidad de goles en un año: En 2012, Messi tuvo uno de los mejores años de su carrera. Sus impresionantes estadísticas así lo demuestran, y una de ellas, en particular, quedó inmortalizada: en 79 partidos, marcó 91 goles, la mayor cantidad que marcó un jugador en un año natural, superando los 85 de Gerd Müller en 1972. Además, dio 24 asistencias ese año. Bestial.

-Máximo goleador histórico de la Selección: En las semifinales de la Copa América 2016, Messi le marcó a Estados Unidos y llegó a 55 tantos con la "albiceleste", superando los 54 de Gabriel Batistuta, quien era el máximo goleador. Hoy, "Leo" ya duplicó esa cifra: lleva 108 tantos.

-Máximo goleador argentino en mundiales: Otro récord que Messi le "extirpó" a Batistuta. El "Bati" marcó 10 tantos en mundiales, marca que "Leo" superó en las semifinales de Qatar 2022, con su gol a Croacia. Con los dos goles ante Francia en la final, el rosarino llegó a 13.

-Jugador con más partidos en mundiales: Con sus siete partidos en Qatar 2022, Messi llegó a los 26 encuentros en Copas del Mundo, superando por uno a los alemanes Lothar Matthaus y Miroslav Klose.

-Mayor cantidad de goles en un mismo club: La marca anterior correspondía al mítico Pelé, que marcó 643 goles con Santos de Brasil. "Leo" lo superó con creces: llegó a 672 tantos con la camiseta de Barcelona.

Comentarios